SEGRE

SALUD

Una nueva concesionaria deberá garantizar un helicóptero del SEM en la base de Tremp

La Generalitat prevé que la nueva empresa empiece a operar en junio en la capital del Jussà y Sabadell . Tras meses de sanciones a la firma Eliance por retirar aparatos por mantenimiento y no sustituirlos

Un helicóptero del SEM trasladado al parque de bomberos de Lleida el pasado mes de febrero. - PAU PASCUAL

Un helicóptero del SEM trasladado al parque de bomberos de Lleida el pasado mes de febrero. - PAU PASCUAL

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

El Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) contratará dos de los cuatro helicópteros medicalizados de Catalunya a una nueva empresa. Lo hará a través de un procedimiento de “imperiosa urgencia”, después de tres meses los en que la actual concesionaria de este servicio, la firma Eliance, solo lo ha prestado con tres aeronaves. La ausencia frecuente de una de las cuatro por trabajos de mantenimiento ha dejado vacía la base de Tremp de forma intermitente desde el pasado mes de enero y ha obligado a reorganizar el transporte aéreo de emergencias en todo el territorio catalán.

El SEM explicó que esta nueva contratación “diversificará el servicio aeronáutico medicalizado”. La nueva concesionaria lo prestará en las bases de Tremp y Sabadell, mientras que Eliance mantendrá sus helicópteros en las de Girona y Móra d’Ebre. La Generalitat espera seleccionar a la nueva empresa y firmar el contrato en abril, para que esta pueda empezar a operar el próximo mes de junio.

Esta celeridad se debe a que la contratación no se hará mediante un concurso público, como es habitual, sino a través de un procedimiento negociado con empresas del sector. Se trata de una opción prevista por la normativa en casos justificados por razón de urgencia. Esta surge de constatar que Eliance “no está sustituyendo los helicópteros cuando estos entran en mantenimiento, tal como está estipulado en su contrato”, según afirmó ayer el departamento de Salud en un comunicado. Esto ha sido motivo de sanciones millonarias por parte de la Generalitat a la empresa en los últimos meses.

Como consecuencia de esta situación, la conselleria de Salud indicó que Eliance “reducirá el contrato actual con el SEM a la mitad, dado su incumplimiento y a requerimiento de la propia empresa”. En cuanto al nuevo contrato para los helicópteros de las bases de Tremp y Sabadell, está previsto que tenga una duración de dos años y un coste anual de unos 6,8 millones de euros.

Las frecuentes ausencias de uno de los cuatro helicópteros del SEM desde el pasado mes de enero llevó al departamento de Salud a aprobar un protocolo de reorganización, que distribuye en estos casos los tres restantes en el parque de bomberos de Lleida, en Girona y Sabadell. El SEM aseguró que el transporte médico de emergencias ha estado asegurado en el Pirineo en todo momento (ver desglose).

Todos los helicópteros están ahora en servicio

Desde el inicio de este mes de marzo, el SEM dispone de los cuatro helicópteros de la concesionaria Eliance. Están en las bases de Tremp, Sabadell, Girona y Móra d’Ebre.

Quejas de vecinos y cargos electos del Pirineo

El helicóptero medicalizado del SEM en Tremp presta servicio al conjunto del Pirineo, y su ausencia intermitente desde enero ha sido objeto de quejas de vecinos, alcaldes y diputados de las comarcas de montaña.

El SEM afirma que el servicio está asegurado

El SEM aseguró que el transporte de emergencias está garantizado con o sin el helicóptero de Tremp, gracias al apoyo de los los otros tres en el resto de Catalunya, el del GRAF de La Seu y refuerzos en ambulancias.

Un protocolo que da una base provisional a Lleida

La ausencia reiterada de uno de los 4 helicópteros llevó a Salud a establecer un protocolo para redistribuirlos. Al faltar uno, los tres restantes se instalan en Lleida, Sabadell y Girona.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking