SEGRE

Concentración parcelaria para modernizar

Unió de Pagesos celebró una jornada en la que se aseguró que la agrupación de fincas en una misma explotación hará más competitiva la modernización del regadío

La jornada se llevó a cabo en el Centre Cultural. - J.GÓMEZ

La jornada se llevó a cabo en el Centre Cultural. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La modernización del Canal d’Urgell contribuirá a la mejora del sector agrícola y más si se implementa junto a un proyecto de concentración parcelaria. Esta es la principal conclusión de una jornada técnica que llevó a cabo Unió de Pagesos en el Centre Cultural de Mollerussa. El jefe de la Gerencia de Gestión Territorial en Infraestructures.cat, Carles Gabernet, remarcó que este procedimiento, que consiste en agrupar las fincas de una misma explotación, reduciría la inversión que los agricultores deberán hacer para modernizar los campos, además de aportar otros beneficios como el ahorro de combustible, ya que se reducen los desplazamientos entre fincas. A la hora de modernizar, los costes pueden reducirse a la mitad por cada hectárea; “poner riego en una finca agrupada de cuatro hectáreas cuesta aproximadamente unos 11.000 euros, mientras que ponerlo en cuatro fincas, todas ellas de una hectárea, el precio sería de 24.000 euros”, aseguró.

También remarcó casos como el de Albesa, donde la concentración parcelaria permitió reducir un 40% el número de tuberías de riego que se habrían tenido que utilizar en caso de no haberse producido la reordenación, ya que las fincas estarían más dispersas.

También participó en el acto el responsable de regadíos de l’Urgell de Unió de Pagesos, Jaume Pedrós, que remarcó la importancia de llevar a cabo este procedimiento en la zona de regadío del Canal d’Urgell. El canal riega 70.000 hectáreas y la superficie media de las fincas es pequeña: “Si no intentamos concentrar y mejorar las explotaciones, tendremos un problema” remarcó. También aseguró que el Govern “sea impulsor de la modernización del riego y facilitador de la agrupación de fincas”.

El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, explicó en el acto que “los episodios de sequía nos han puesto al límite y han hecho darse cuenta a muchos de los actores implicados que es necesario poner manos a la obra en la modernización del Canal”. También añadió que esta es “una apuesta de futuro y nos hace avanzar hacia la soberanía alimentaria”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking