ESQUÍ
El Pirineo leridano encara la primavera con más de 400 kilómetros de pistas de esquí alpino y nórdico
Las estaciones operan a pleno rendimiento gracias a las últimas nevadas y continúan trabajando en la recta final. Las temperaturas superaron ayer los 20ºC en localidades como Vielha o La Pobla

Preparativos para el Polar Sound- El Polar Sound, el festival de música en Baqueira Beret, comenzará hoy y durará hasta mañana con un cartel repleto de artistas del panorama nacional como Nil Moliner, Pignoise, Viva Suecia o Luigi Nierto, entre otros. - EDGAR ALDANA
El Pirineo leridano se encuentra en uno de los mejores momentos de la temporada de esquí, con más de 400 kilómetros esquiables abiertos entre las modalidades alpina y nórdica. Las estaciones de Baqueira Beret, Boí Taüll, Espot Esquí, Port Ainé, Port del Comte y Tavascan ofrecen excelentes condiciones gracias a los espesores acumulados en semanas anteriores. Sin embargo, las temperaturas primaverales que hoy han superado los 20 ºC en localidades como Vielha y La Pobla de Segur comienzan a marcar el inicio de la transición hacia el final de la temporada. Las estaciones de esquí alpino suman 267 kilómetros abiertos, destacando Baqueira Beret con 145 km disponibles y espesores máximos que alcanzan los 180 centímetros. Por su parte, las estaciones de esquí nórdico aportan más de 132 kilómetros adicionales, siendo Tuixent-La Vansa y Aransa algunas de las más destacadas.
A pesar del clima cálido en los valles, la calidad de la nieve en cotas altas sigue siendo buena, con predominio de nieve polvo en muchas pistas. Este contraste entre el ambiente primaveral y las óptimas condiciones en pistas convierte al Pirineo de Lleida en un destino ideal para disfrutar del esquí en marzo. La previsión para los próximos días indica temperaturas suaves, con máximas que podrían rondar los 18-20 ºC en zonas bajas del Pirineo. Aunque no se esperan nevadas significativas a corto plazo, el descenso térmico nocturno podría ayudar a preservar la calidad del manto nivoso en cotas altas.
En cuanto al peligro de aludes, se prevé moderado (nivel 3 sobre 5), según el Boletín de Peligro de Aludes del ICGC. Se recomienda extremar las precauciones al realizar actividades fuera de pista o en zonas no controladas, ya que las temperaturas cálidas pueden desestabilizar el manto nivoso.