SEGURIDAD
Los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra también patrullarán en Balaguer
Acuerdo tras una reunión entre la Paeria y la consellera de Interior. Detectan grupos de jóvenes que asaltan a mayores

Imagen de la reunión que se celebró en Barcelona - PAERIA BALAGUER
Efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d’Esquadra, popularmente conocidos como antidisturbios, también patrullarán en Balaguer. Así lo anunció ayer la Paeria después de la reunión que mantuvieron la primera edil, Lorena González, y el paer de Seguridad, Jesús Cienfuegos, con la consellera de Interior, Núria Parlon, y el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero. De esta forma, los antidisturbios reforzarán la seguridad. Cabe recordar que los Mossos han puesto en marcha en la Región Policial Ponent un plan piloto del ARRO que consiste en dividir las unidades que habitualmente se desplazan en furgonetas. Ahora también patrullan con equipos de tres agentes (trinomio) y van en todoterrenos en aquellos puntos donde se registran más delitos, como avanzó SEGRE el miércoles.

Lleida
Patrullaje pionero de los antidisturbios de los Mossos en las calles de Lleida
Albert Guerrero
Durante el encuentro, que tuvo lugar el martes en Barcelona, la Paeria informó a la responsable de Interior de “cuestiones preocupantes” como ocupación de viviendas, el tráfico de drogas y comportamientos incívicos, especialmente en zonas concretas de la ciudad, como el Centro Histórico y la zona comprendida entre la calle Urgell y la carretera de Camarasa, entre otras. También informaron de que se han detectado grupos de jóvenes que se dedican a asaltar a mayores, robando al bolso de un tirón, e incluso haciéndolas caer. En este sentido, Parlon propuso llevar a cabo diferentes medidas, entre las que se contempla una respuesta de refuerzo de actuaciones que tendrán continuidad en el tiempo a través del ARRO. En este sentido, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra también trabajarán conjuntamente para proponer soluciones efectivas como la instalación de cámaras de seguridad, tanto de lector de matrículas como de vigilancia en zonas conflictivas.
El inspector jefe Robert Vieites, jefe del ARRO en Ponent, explicó a este periódico que el objetivo es “ser más eficientes y polivalentes, tener una reacción más inmediata y conseguir un efecto disuasorio”.