SEGRE

Buscan nueva ubicación para la tirolina en el pantano de Rialb

El emplazamiento original presentaba riesgos para los helicópteros de Bomberos que cargan agua en el embalse. El proyecto cuenta con una inversión de 200.000 euros

Los ayuntamientos no abandonan el proyecto, que debía instalarse en la zona de la Península. - E. FARNELL

Los ayuntamientos no abandonan el proyecto, que debía instalarse en la zona de la Península. - E. FARNELL

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

La tirolina de 1,1 kilómetros que conectará el embalse de Rialb entre el núcleo de Vilaplana, en La Baronía de Rialb, y el municipio de Tiurana, deberá cambiar su ubicación inicial. El emplazamiento elegido por ambos municipios suponía un riesgo para la navegación aérea de los helicópteros y avionetas de Bomberos que cargan agua en el embalse para combatir incendios.

El alcalde de La Baronía, Antoni Reig, ha explicado que se planteará una alternativa que no afecte al tráfico de las aeronaves y que "cumplirá todas las expectativas" del proyecto original. La iniciativa contaba con todos los informes favorables de los diferentes departamentos de la Generalitat excepto el de Interior y Seguridad Pública, que "advirtió que el proyecto podía afectar a la seguridad en caso de carga de las aeronaves".

Esta situación ha obligado a los ayuntamientos a retirar el proyecto inicial y buscar otro emplazamiento fuera de la zona de navegación aérea. La tirolina supondrá una inversión de 200.000 euros y cuenta con una subvención del Reto Demográfico de la Diputación. "Vamos muy justos con los plazos aunque lo intentaremos, ya que la instalación de este equipamiento puede generar entre ocho y diez puestos de trabajo", ha señalado el alcalde de La Baronía.

Un proyecto turístico ambicioso

El objetivo de la tirolina es ampliar las actividades deportivas y de ocio de la zona, complementando el proyecto turístico de los seis pueblos del embalse de Rialb, entre La Noguera y El Alto Urgel, que prevé una inversión de 2,5 millones de euros de los fondos Next Generation para desarrollar una veintena de proyectos.

Reig ha añadido que, con el cambio, el acceso a la tirolina tendrá que realizarse a través del catamarán eléctrico desde Tiurana, donde también habrá un servicio de bicicletas eléctricas y un embarcadero (proyecto que debe ejecutar el consorcio Segre Rialb). El retorno también se efectuará en barco.

Mantener el atractivo turístico

Por su parte, el alcalde de Tiurana, Àngel Villarte, ha asegurado que, aunque el enclave no será tan especial como el que se había previsto inicialmente, "el nuevo mantendrá todos los atractivos para cruzar Rialb de un lado a otro". Ha confirmado que el objetivo de ambos ayuntamientos sigue siendo ofrecer una actividad de deporte de aventura novedosa en el territorio, que permitirá potenciar la actividad en la zona.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking