Pasos adelante para la polémica planta de biogás en la Sentiu de Sió
El Govern acredita que el 50% de los residuos serán de granjas locales

Imagen de archivo de una movilización contra la planta de biogás. - ACN
La polémica planta de biogás de La Sentiu de Sió avanza en varios frentes del proceso para obtener autorización. La Generalitat considera que el proyecto “cumple el criterio de que un mínimo del 50% de los residuos de entrada corresponderá a deyecciones ganaderas procedentes de granjas locales”, en un radio de “menos de 50 kilómetros”. Así lo afirmaron fuentes del Govern. Semanas antes, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, afirmó que el promotor deberá demostrar que cumple esta condición “en los dos años posteriores” a la entrada en servicio de la planta. Lo dijo en respuesta a preguntas parlamentarias de la CUP.
Asimismo, Nedgia Catalunya ha puesto en marcha el proceso para obtener autorización de la Generalitat y la declaración de utilidad pública para la red de conducciones de gas del futuro complejo de La Sentiu de Sió. Está previsto que sea el mayor del sur de Europa y ha chocado con oposición vecinal y ecologista. Este rechazo se ha traducido en movilizaciones y numerosas alegaciones al proyecto, que consiguieron en su día reiniciar su tramitación urbanística.