Moquetas y grava para paliar las inclemencias del tiempo en la Fira de Sant Josep de Mollerussa
Todos los días de celebración del certamen contaron con lluvia a excepción del sábado

Una de les zones afectades per la pluja al recinte. - J.GÓMEZ
El alcalde y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, aseguró durante la clausura de la Fira de Sant Josep que ya desde antes del inicio de la fira se habían llevado a cabo acciones para evitar los efectos de la lluvia, especialmente en el Saló de l’Automòbil y la zona lúdica de atracciones. Remarcó que no hubo tiempo de drenar la gran cantidad de agua precipitada pero que “hemos tirado grava donde hemos podido y colocado moquetas” en zonas donde el lodo cubría el paso. “El personal de Fira de Mollerussa ha puesto todos los medios disponibles para que la sensación hacia el expositor sea de la máxima atención. Si los hemos satisfecho o no, ya es más subjetivo”, subrayó el primer edil.
Aunque el acto inaugural sí se salvó de la tormenta, el resto de días contaron con agua a excepción del sábado, cuando el recinto ferial sí se terminó llenando de gente en todos sus sectores. Por otra parte, Solsona aseguró que ya han pactado para futuras ediciones que el certamen agrario no se alargará más de cuatro días.
El 70% de expositores repetirán
La Fira de Sant Josep cierra su 152 edición más atípica, marcada por los cinco días de celebración y la lluvia que ha caído en la mayoría de ellos. A pesar de todo, el 62% de los expositores asegura haber cumplido sus expectativas de negocio. En sector de la automoción ha sido uno de los más perjudicados. Más de la mitad dice que volverá en 2026.
Siete de cada diez expositores repetirán su participación en la Fira de Sant Josep de Mollerussa, que cerró ayer una de sus ediciones más atípicas, con cinco días de feria, la mayoría de ellos marcados por la lluvia. La inestabilidad del tiempo ha afectado de forma “diferente” a los sectores participantes. Así, según explicó ayer el alcalde y presidente de la Fira de Mollerussa, Marc Solsona, “la valoración de esta edición en los pabellones feriales y en la sección de maquinaria ha sido buena por parte de los expositores, pero en el sector del automóvil, debido a la lluvia, habrá que estar pendientes de los datos definitivos de ventas de vehículos para poder hacer una valoración final”. El número se dará a conocer tras el sorteo del premio de 6.000 euros entre las personas que hayan comprado un coche en este certamen.
Las encuestas reflejan que el 62% de los 250 expositores han cumplido o superado sus expectativas de negocio, y más de la mitad de las empresas del sector de la automoción han confirmado que participarán nuevamente en el Saló de l’Automòbil el próximo año.Solsona rechazó dar una cifra de visitantes, ya que consideró que con la lluvia, la cifra no sería “real ni rigurosa”, ya que el sistema de control del público se encuentra en los pabellones feriales, un espacio que sí ha recibido de manera más constante a los asistentes.