AGUAS
Rialb roza el 100% y abre desagües de fondo mientras el riego sigue en pausa
L’Albagés no podrá recibir el agua del Segre hasta tener un Plan de Autoprotección

Un dels tres desaigües de fons en el moment d’obrir-se ahir cap al migdia per deixar anar uns 20 metres cúbics per segon. - JORDI ECHEVARRIA
Las copiosas lluvias de las últimas dos semanas, que han convertido en actual mes de marzo en el segundo más lluvioso desde 1913, han llenado muchos de los pantanos de Lleida, como el de Rialb. Dos años después de que su escaso volumen de agua obligara a cerrar el Canal d’Urgell, ayer abrió el desagüe de fondo al llegar casi al 100%.
El pantano de Rialb rozó ayer el 100% de su capacidad al sobrepasar los 400 hectómetros cúbicos de agua tras las copiosas lluvias de las dos últimas semanas y hacia el mediodía abrió uno de los tres desagües de fondo para liberar unos 20 metros cúbicos de agua por segundo en una operación que no se llevaba a cabo desde antes de la sequía.
Desde el fin de semana, además, la central hidroeléctrica a pie de presa ha funcionado a pleno rendimiento, turbinando unos 60 metros cúbicos por segundo. La suma de ambos caudales liberados deberá compensar la entrada de agua en el sistema Oliana-Rialb (unos 98 metros cúbicos por segundo el sábado, unos 58 ayer) y dejar espacio ante nuevas aportaciones de lluvias y deshielo. Oliana se sitúa ya sobre el 85% de su capacidad y entre ambos embalses superaban ayer los 470 hectómetros cúbicos de agua.

Momento de la apertura del desagüe / Helena Culleré
El caudal laminado irá principalmente al río, ya que el regadío está prácticamente en pausa debido a que las copiosas lluvias no lo hacen necesario. Esto sucede en todos los sistemas de riego en Lleida.
En paralelo, los regantes del Segarra-Garrigues han reclamado llenar el embalse de L’Albagés, finalizado hace siete años pero técnicamente no operativo al faltar las pruebas de carga por la sequía. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha rechazado esta petición porque falta entregar el Plan de Autoprotección de la presa. Este documento completará la implantación del plan de emergencia del embalse de L’Albagés y podrá iniciarse entonces su llenado. Fuentes solventes señalaron a SEGRE que este documento se entregará en los próximos días y que la derivación de caudales de Rialb a L’Albagés a través de los 85 kilómetros del Segarra-Garrigues comenzará previsiblemente en breve y se prolongará hasta junio, cuando finalice el deshielo.
Rialb no fue el único pantano en soltar agua. En el Noguera Pallaresa, Endesa tenía previsto liberar de Sant Llorenç de Montgai 40 m3/sg por compuertas y 60 por turbinas. El incremento de caudales tras estas sueltas obligó a alertar a los municipios aguas abajo. Balaguer (donde el Partidor laminó otros 55 metros cúbicos de agua por segundo) cerró los accesos al río Segre y Lleida hizo lo propio con los de la margen derecha. La lluvia podría regresar hoy.