El aeropuerto de Lleida-Alguaire acoge las primeras pruebas de vuelo con energía eléctrica generada desde una estación móvil
Un innovador sistema Nomad, desarrollado por la empresa catalana Methanol Reformer SL, ha permitido alimentar la única avioneta eléctrica de Catalunya en un vuelo sostenible

La avioneta eléctrica y la estación móvil de recarga este jueves en el aeropuerto de Lleida-Alguaire.
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha acogido este jueves las primeras pruebas de vuelo con energía eléctrica generada mediante el sistema Nomad, una estación de servicio móvil innovadora. Este dispositivo, creado por la empresa catalana Methanol Reformer SL, es capaz de transformar metanol renovable en hidrógeno o electricidad, funcionando como una hidrogenera o electrolinera ambulante sin necesidad de conexión a la red eléctrica.
El vuelo experimental se ha realizado con la única avioneta eléctrica disponible actualmente en Catalunya, propiedad del Aeroclub de Barcelona-Sabadell. Además de las pruebas aéreas, la empresa también ha aprovechado la jornada para realizar tests de carga con un automóvil de hidrógeno de la empresa Evarm, demostrando la versatilidad del sistema.
"Es un vuelo sostenible 100%", ha destacado Jordi Candela, director general de Aeroports de Catalunya, quien ha explicado que esta iniciativa se enmarca en la estrategia del aeropuerto leridano para crear un ecosistema de empresas tecnológicas orientadas a la aviación sostenible. "Es una ventana de oportunidades para empresas que quieren testear sus productos", ha añadido.
Un sistema innovador para la movilidad sostenible
El sistema Nomad ha sido desarrollado para proporcionar avituallamientos con combustibles sostenibles en cualquier lugar y momento, ofreciendo una solución flexible, eficiente e independiente. Esta tecnología representa un paso importante en la descarbonización del transporte aéreo, en línea con los objetivos de Aeroports de Catalunya para desarrollar soluciones de bajas emisiones.
Características de la avioneta pionera
La aeronave utilizada en las pruebas es la primera eléctrica llegada al Estado español y cuenta con la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. Según ha explicado Rafael Molina, jefe de instrucción del Aeroclub Barcelona-Sabadell, se trata de un aparato de dos plazas "muy eficiente por sus alas largas". La avioneta dispone de dos baterías estratégicamente ubicadas —una en el morro y otra detrás de los asientos— y actualmente se utiliza para vuelos locales de aproximadamente 40 minutos y para la formación de pilotos.
Perspectivas de futuro en Lleida-Alguaire
La jornada ha servido como punto de encuentro para empresas del sector de los nuevos combustibles, que han podido comprobar la eficacia de este sistema de abastecimiento innovador. Los clientes potenciales de esta tecnología en el aeropuerto leridano incluyen escuelas de vuelo, universidades especializadas en ingeniería industrial, energía o medio ambiente, así como empresas del sector de la electricidad y el hidrógeno que pueden sacar provecho de este sistema móvil desarrollado por Methanol Reformer.