SEGRE

El presunto asesino de un agricultor en Lleida, desafiante y con alusiones a Villarejo

En su primer juicio en la Audiencia Nacional aludió a respuestas del excomisario para alegar que había ido a Turquía por “turismo” y en el segundo, fue expulsado de la sala

Allal El Mourabit, en el judici a l’Audiència Nacional el 2018. - EFE

Allal El Mourabit, en el judici a l’Audiència Nacional el 2018. - EFE

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Cuando fue juzgado en 2018 por la Audiencia Nacional, Allal El Mourabit, el presunto asesino de un agricultor en Lleida, su actitud fue desafiante. Les recordó a los jueces los audios entre la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el comisario Villarejo en los que ella decía que magistrados de este tribunal mantuvieron relaciones con menores en un viaje a Colombia. Según el tribunal, el acusado solo respondió con evasivas e ironías a las preguntas que le fueron formuladas por la Fiscalía, de hecho dijo que había viajado como turista a la zona, aludiendo a respuestas que había ofrecido el comisario Villarejo en sus desplazamientos a otros países.

En ese juicio la Fiscalía pidió casi 10 años de prisión para él por adoctrinar y trasladarse a zona terrorista para combatir con el Daesh, acusación a la que él respondió afirmando que se había desplazado “por turismo” para visitar a un profesor con el que aprendió turco a través de YouTube. Finalmente, la Audiencia lo condenó a tres años y un día de cárcel por enaltecimiento y traslado a territorio terrorista en grado de tentativa, pena de la que se descontó el tiempo que pasó en prisión preventiva. 

Durante su paso por prisión, el detenido mantuvo su adhesión a los postulados terroristas, según el ministerio del Interior. En ese tiempo, contribuyó activamente a darles difusión. 

En la sentencia se recuerda también varias frases que había publicado y compartido el acusado en redes sociales, en las que decía: “Sí, el terrorismo al enemigo es el deber de todo musulmán...”, “Oh, hermanos, la mejor publicación es el vídeo donde degollar a los enemigos del Islam”, y compartió fotos de asesinatos o de un jeque armado.

La segunda ocasión que se sentó en el banquillo fue en 2020, acusado de haber seguido usando las redes sociales para difundir propaganda yihadista. Este segundo juicio se saldó con su expulsión de la sala tras enzarzarse con la presidenta del tribunal, Ángela Murillo, cuando hacía uso de su derecho a la última palabra. “No están juzgando una actividad delictiva, están juzgando mi religión”, argumentó el yihadista.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking