Siete detenidos en una operación antidroga en Mollerussa con cinco registros
Los traficantes cobraban con datáfono la venta de metanfetamina, hachís y marihuana

Imagen del cacheo de esta madrugada
Las fuerzas de seguridad han asestado un duro golpe al narcotráfico en Mollerussa tras una operación conjunta realizada este jueves entre la Unitat d'Investigació de Mossos d'Esquadra, el Àrea de Investigació Criminal y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil. El dispositivo ha culminado con la desarticulación de una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba como principal suministrador de estupefacientes en la localidad y poblaciones cercanas. La operación se ha llevado a cabo durante la madrugada y la mañana y se ha saldado con la detención de siete personas. Tal y como ha avanzado SEGRE, se han practicado hasta cinco registros, algunos de ellos en domicilios de las calles Diputació y Montsec de la capital del Pla d'Urgell.

Mossos i Guardia Civil formaron un equipo de investigación denominado MECANISH.
La investigación comenzó en mayo de 2024, cuando se detectó una coincidencia entre dos investigaciones paralelas que llevaban a cabo ambos cuerpos policiales sobre un presunto grupo establecido en Mollerussa vinculado al tráfico de drogas. Esto motivó la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) denominado MECANISH, formado por agentes especializados de ambos cuerpos. Tras meses de vigilancias y labores operativas, en diciembre de 2024 se realizó una primera explotación parcial con dos registros, uno en Mollerussa y otro en Sant Pere de Ribes (Barcelona), relacionados con la fabricación y distribución de sustancias estupefacientes, principalmente metanfetamina. Durante la madrugada de hoy, 27 de marzo de 2025, se ha llevado a cabo la segunda fase de la operación con los cinco registros domiciliarios en Mollerussa que han permitido la detención de siete personas y la incautación de un importante alijo de drogas y efectos relacionados con su distribución.
Material incautado en la operación
Los agentes han intervenido 22.380 euros en efectivo, un datáfono utilizado para cobrar las ventas de drogas, 2.170 gramos de MDMA, 278 gramos de cogollos de marihuana preparados para su venta y 82 gramos de hachís. Además, se han decomisado diversos útiles para la individualización de dosis, como una báscula de precisión, un teléfono móvil y dos vehículos, uno de ellos de alta gama.
Esta intervención policial cobra especial relevancia por haber conseguido desmantelar los dos principales puntos de venta de estupefacientes en Mollerussa, que habían generado alarma social entre los vecinos de la localidad. Las diligencias instruidas, junto con los detenidos y el material incautado, serán puestos a disposición judicial en las próximas horas.
Antecedentes de la investigación
El operativo ha sido fruto de un trabajo prolongado que comenzó a dar sus primeros resultados en diciembre de 2024, cuando se intervinieron diversos materiales relacionados con la fabricación de drogas, como una garrafa de cinco litros de tolueno (precursor químico), disolventes, anotaciones con formulación química y máscaras de protección con filtros para humos y partículas. En aquella ocasión se detuvo a dos personas y se investigó a otras dos. Los investigadores centraron posteriormente sus esfuerzos en vigilar dos zonas principales de Mollerussa donde observaron encuentros breves y recurrentes que apuntaban a posibles transacciones de drogas. Estas vigilancias permitieron la detención de otra persona el pasado 15 de marzo de 2025, a quien se le intervino hachís, dinero fraccionado y una báscula de precisión.