PRIMAVERA
La única estación de esquí municipal de Lleida cierra sus pistas ‘sine die’ por falta de viabilidad económica
El ayuntamiento de Lladorre no puede asumir los 375.000 € que precisa Tavascan y la pone a disposición del Govern

Imagen de archivo de esquiadores en las pistas de Tavascan. - TAVASCAN
La estación de Tavascan pondrá fin a la temporada el próximo domingo y su propietario, el ayuntamiento de Lladorre, renuncia a volver a abrir las pistas de esquí alpino. Problemas financieros y técnicos las abocan al cierre definitivo.
El alcalde, Salvador Tomàs, explicó ayer que el ayuntamiento ya no puede asumir los costes de funcionamiento de las pistas de esquí alpino. Considera inasumibles los 350.000 euros necesarios para mantener en servicio el remonte principal, que en 2027 cumplirá 30 años y requerirá una inspección extraordinaria. Lo mismo sucede con la reparación de la única pisanieves, cuyo importe aún se desconoce. Una avería en esta máquina forzó el cierre de la estación diez días esta temporada.
“No tenemos ya recursos económicos para abrirlas”, declaró Tomàs, quien también recordó que las pistas generan una veintena de empleos directos entre remonteros, pisteros y otros trabajadores. “Este año pudimos abrir gracias al nuevo sistema de innivación artificial, pero llevamos temporadas arrastrando otros problemas que lo hacen ya inviable”, explicó. Tomàs aseguró que la estación mantendrá sus actividades de esquí nórdico y el refugio de la Pleta del Prat, que atrae a visitantes por su oferta en deportes y naturaleza.
El consistorio deja la puerta abierta a que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) asuma la gestión del complejo, una posibilidad que el municipio ha planteado en varias ocasiones. Por otra parte, la temporada de esquí encara la recta final como una de las mejores de los últimos años, gracias a las nevadas de las últimas semanas.
El Pirineo, a la espera de más nevadas y sol de cara al domingo
Las estaciones del Pirineo leridano esperan nuevas precipitaciones en los próximos días, especialmente el sábado, con nevadas que podrían acumular hasta 70 centímetros en algunas zonas. La cota de nieve podría bajar a 1.200 metros el domingo, asegurando condiciones óptimas para los esquiadores. En cuanto a las pistas, encaran uno de los mejores finales de temporadas de los últimos años, con la previsión de abrir algunas hasta Semana Santa, aunque prevén modificar sus horarios. Suman actualmente más de 240 kilómetros de esquí alpino y otros tantos de nórdico.