EDUCACIÓN
Satélites para educar en Alguaire
Estudiantes de toda Catalunya los diseñan y construyen en una competición de la Agencia Espacial Europea para despertar vocaciones científicas y técnicas. Los lanzan en el aeropuerto leridano

Uno de los cohetes que se lanzaron a lo largo de la jornada en el entorno del aeropuerto de Alguaire. - JORGE AGUSTÍN
Unos 150 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de toda Catalunya acudieron ayer al aeropuerto de Alguaire para particiar en una competición europea de diseño, construcción y lanzamiento de pequeños satélites del tamaño de una lata de refresco. Se los conoce por la denominación inglesa can satellites o su abreviación, que da nombre al concurso y tiene un significado muy distinto en catalán: CanSat.
A lo largo de la mañana se lanzaron en Alguaire 18 satélites diseñados y construidos por equipos de estudiantes de otros tantos centros educativos. Tres cohetes los elevaron a gran altura y luego cayeron en paracaídas. Entre ellos estaba el construido por alumnos del instituto Guindàvols del Lleida.
La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa en toda Europa el concurso Cansat para fomentar entre los estudiantes vocaciones en el ámbito de las disciplinas conocidas como STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La UPC organiza la fase clasificatoria del concurso en Catalunya en colaboración con los departmentos de Empresa y Educación, el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya y el aeropuerto de Alguaire.
Los equipos que lanzaron ayer sus cohetes presentarán sus resultados ante un jurado el miércoles. Ese mismo día se elegirá al ganador, que representará a Catalunya en la fase de clasificación estatal de CanSat. Será en junio en Galicia, y el clasificado representará a España en la final europea de CanSat en Noordwijk, en los Países Bajos.