MONTAÑA
Heridas tres personas en Naut Aran al quedar atrapadas por un alud
En el pico de Lhuçà en el Circo de Colomèrs, formaban parte de un grupo de 9 esquiadores. Fueron rescatados por los Pompièrs y uno, trasladado en helicóptero

Unes pràctiques de rescat en allaus del GRAE dels Bombers.
Tres personas resultaron ayer heridas de diversa consideración al quedar atrapadas por un alud en el pico de Lhuçà, en el municipio de Naut Aran, en la zona del Circo de Colomèrs. Las víctimas formaban parte de un grupo de nueve personas que estaban practicando esquí de montaña y fueron sorprendidas por un alud, que atrapó a tres integrantes, una de ellas con varios traumatismos, según las primeras informaciones de los equipos de emergencia. La Sala de Control de Aran recibió el aviso a las doce del mediodía y hasta el lugar se desplazaron nueve miembros del grupo de rescate de montaña de los Pompièrs de Aran (GRM) con un helicóptero de rescate.
Una de las víctimas tuvo que ser evacuada hasta el helipuerto de Vielha, donde esperaba una ambulancia de apoyo vital avanzado de los Pompièrs de Aran con personal médico de Aran Salut. Fuentes del Conselh Generau, explicaron que la persona más grave fue estabilizada en el helipuerto y de allí se trasladó en helicóptero a un centro hospitalario de más alto nivel, “muy probable al Arnau de Vilanova”, dijeron. En la misma actuación fueron evacuadas en ambulancia hasta el hospital de Vielha las otras dos víctimas , en estado leve para hacer una nueva exploración. En esta actuación también colaboró un helicóptero de rescate de Bomberos de la Generalitat.
Último día de Tavascan, sin poder abrir el complejo

Les pistes d’esquí de Tavascan buides d’esquiadors. - TAVASCAN
La estación de esquí de Tavascan puso fin ayer a la temporada sin poder abrir el complejo de esquí alpino al quedar averiada la única máquina pisanieves en medio de las pistas. El director del complejo, Roger Colome, explicó que no pudieron abrir el esquí alpino ni poner en marcha el telesilla puesto que la máquina pisanieves quedó averiada sin posibilidad de retirarla, “lo que nos obligó a cerrar la estación”. Añadió que las únicas personas que ayer esquiaron en Tavascan fueron las que practicaron esquí de montaña por su cuenta. El fin de la temporada coincide con la renuncia del ayuntamiento de Lladorre, titular del complejo, a volver a abrir las pistas la próxima temporada por problemas financieros y técnicos que los abocan al cierre definitivo. El consistorio deja la puerta abierta a que Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) asuma la gestión del complejo, una posibilidad que el municipios ha planteado en varias ocasiones.