SEGRE

Último día de Tavascan sin poder abrir el complejo

Este cierre coincide con el anuncio del ayuntamiento de Lladorre, propietario de la instalación, de no volver a abrir las pistas la próxima temporada por problemas financieros y técnicos que podrían conducir al cierre definitivo

Les pistas de esquí de Tavascan vacías de esquiadores. - TAVASCAN

Les pistas de esquí de Tavascan vacías de esquiadores. - TAVASCAN

En:

La estación de esquí de Tavascan puso punto final ayer a la temporada de invierno sin haber podido abrir el complejo de esquí alpino a causa de una avería a la única máquina pisanieves, que quedó inmovilizada en medio de las pistas. Según explicó Roger Colomé, director del complejo, la imposibilidad de retirar la máquina averiada obligó a cerrar la estación, dejando sólo la posibilidad de practicar esquí de montaña por la cuenta propia de los visitantes.

Este cierre coincide con el anuncio del ayuntamiento de Lladorre, propietario de la instalación, de no volver a abrir las pistas la próxima temporada por problemas financieros y técnicos que podrían conducir al cierre definitivo. El consistorio, sin embargo, ha dejado la puerta abierta a que Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) asuma la gestión del complejo, una propuesta que el municipio ha planteado varias veces anteriormente.

FGC ofrece colaboración para evitar el cierre

Ante esta situación crítica, Ferrocarriles de la Generalitat ha expresado su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones para asegurar el futuro de la estación pallaresa. El presidente de FGC, Carles Ruiz, ya ha contactado con el alcalde Salvador Tomàs para concertar una reunión en los próximos días y abordar conjuntamente el futuro de Tavascan.

El principal problema de la estación radica en la necesidad de inversiones costosas, especialmente en el remonte principal —una telesilla con casi 30 años de antigüedad— y en la renovación de la máquina pisanieves. "Antes de dar cualquier paso, la decisión es hablar con el alcalde y conocer de primera mano cuál es la situación", han manifestado fuentes de la empresa pública.

Impacto económico en la zona

El cierre de la única estación de esquí municipal de Lleida tiene un impacto directo en la economía local, ya que genera una veintena de puestos de trabajo directos. Hay que destacar que FGC ya colabora actualmente con Tavascan en materia de promoción y con los forfaits de temporada del Pallars mediante acuerdos comerciales.

En esta misma línea de apoyo, el departamento de Territori ha financiado gran parte del nuevo sistema de innivación que la estación estrenó esta temporada, mostrando el compromiso institucional con el futuro del esquí en el Pirineo leridano.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking