La CHE confirma que el cañón antigranizo carece de permisos
Los propietarios piden legalizarlo después de llevar tres años en funcionamiento

El cañón antigranizo lleva varios años en la partida Vincamet. - GERARD HOYAS
La CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) ha confirmado que el cañón antigranizo de ondas de acetileno que lleva tres años funcionando en la partida Vincamet de Fraga carece de permisos para operar.
“No se ha encontrado ninguna autorización vigente otorgada por esta Confederación para la utilización de sistemas antigranizo en la partida de Vincamet de la localidad de Fraga, a nombre de persona física o de persona jurídica alguna”, señala un oficio emitido por el comisario de aguas adjunto, Javier San Román.
El documento añade que “tampoco se han encontrado solicitudes relativas a la modificación de la fase atmosférica del ciclo hidrológico que tengan por finalidad evitar precipitaciones en forma de granizo o pedrisco” en ese área de la capital del Baix Cinca.
El escrito de San Román aboca al archivo el expediente de regularización del cañón que desde mediados del año pasado está tramitando la concejalía de Urbanismo de Fraga, ya que deja claro que el organismo de cuenca es el “competente para la autorización de la modificación de la fase atmosférica del ciclo hidrológico (que) tenga por finalidad evitar precipitaciones en forma de granizo o pedrisco”, tal y como establece el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. La petición de legalización fue formulada por la empresa propietaria, Sarraseca.
Sí “corresponde a los municipios” la competencia para emitir ordenanzas sobre contaminación acústica en sus términos y la posibilidad de inspeccionar y someter a control “las actividades susceptibles de causar contaminación acústica”, aunque en este caso se trataría de algo secundario ya que la instalación carece de autorizaciones para operar.
El cañón genera ondas sonoras mediante la quema de acetileno y oxígeno y las emite a alturas de hasta diez km.
El asunto se encuentra bajo el escrutinio de la Fiscalía de Huesca
La Fiscalía de la Audiencia de Huesca tiene desde hace varias semanas sobre su mesa una denuncia que reseña la existencia del cañón, el cual “no dispone de autorización administrativa ni de informes técnicos y tampoco existe actuación de las administraciones pese a las numerosas acciones llevadas a cabo por los particulares afectados y la Guardia Civil de Fraga”. La instalación data de 2022, indica la denuncia, que advierte al ministerio público de la presunta comisión de un delito ambiental con el funcionamiento del cañón antigranizo. La denuncia pide su “retirada inmediata”.