SEGRE

Nuevos contadores de agua y sensores para detectar fugas en Miralcamp

Miralcamp invertirá 122.000 euros en cambiar las últimas tuberías de fibrocemento. Sustituyen más de la mitad de los 675 aparatos defectuosos

Planta potabilizadora de Miralcamp, al lado del pantano de la Basella, del que se abastece el municipio. - E. FARNELL

Planta potabilizadora de Miralcamp, al lado del pantano de la Basella, del que se abastece el municipio. - E. FARNELL

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

Miralcamp quiere acabar con la pérdidas de agua en la red de abastecimiento y, para ello, prevé la instalación de unos sensores que detectan el sonido del agua y alertan de las pérdidas de inmediato. Se trata de una campaña de detección que permitirá actuar de manera rápida y eficiente, y conseguir un ahorro de un 10% del consumo. Esta actuación, que prevé una inversión de 122.000 euros con una ayuda de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) de 83.800 euros, se enmarca en el proyecto de mejora de la red de abastecimiento que contempla la sustitución de los últimos tramos de tubería de fibrocemento que quedan en la localidad.

En concreto, se actuará en la plaza de L’Església, un tramo de la calle Major y otros dos de la Avinguda Doctor Garcia Teixidó. El aumento de la presión de la red de distribución de agua potable, provocada por la construcción de la planta potabilizadora, ha provocado que durante los últimos 12 años muchas de las tuberías se rompieran y provocaron fugas y pérdidas considerables de agua que no se han podido detectar. Según consta en el proyecto de las próximas obras se instalarán válvulas en los diferentes puntos de conexión que permitirán sectorizar la red en caso de avería, y dos contadores digitales de ultrasonidos con lectura remota.

En cuanto a los contadores domiciliarios, el edil de Finanzas y Promoción Económica, Javier Lupón, explicó que ya se han cambiado más de la mitad de los 675 contadores que estaban defectuosos y que nunca funcionaron y los nuevos ya están funcionando, aunque no se lleva a cabo la facturación porque no hay un sistema tarifario aprobado. Añadió que se revisan todas las lecturas para comprobar posibles errores. Añadió que el objetivo del consistorio es actualizar el sistema tarifario, ya que ahora los vecinos solo pagan una cuota fija de 73,14 euros anuales, sea cual sea su consumo, y de 107,74 euros para establecimientos industriales.

La previsión es que en verano se pueda aplicar ya el nuevo sistema tarifario y fijat precios más equitativos entre los diferentes tipos de consumidores. La entrada en servicio de las nuevas tarifas coincidirá con la externalización del servicio del suministro de agua en baja de la planta potabilizadora, así como la reparación de averías en el sistema.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking