SEGRE

TURISMO

Concurso para explotar Sant Joan de l’Erm y su refugio

La EMD de Castellbò la dirige desde 2020 tras no encontrar gestores. El dominio llega a ocupar a 20 personas en invierno

Imagen de archivo de esquiadores en la zona de la Basseta.

Imagen de archivo de esquiadores en la zona de la Basseta.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La entidad municipal descentralizada (EMD) Vila i Vall de Castellbò, en el municipio de Montferrer i Castellbò, sacó ayer a concurso la explotación y gestión de la estación de montaña y esquí nórdico de Sant Joan de l’Erm, así como del refugio de la Basseta. La EMD se vio forzada en 2020 a asumir la gestión de estas instalaciones para poder garantizar su apertura tras dos intentos fallidos de licitación: el primero, porque ninguna de las dos empresas que se presentaron cumplieron los requisitos, y el segundo, porque nadie optó a adjudicarse el concurso.

La concesión sale ahora a licitación por un período de 7 años, con la posibilidad de prorrogarlo. Las cláusulas prevén como precio de salida un canon fijo de 36.000 euros al año, que el adjudicatario deberá abonar de manera trimestral, según informaron ayer fuentes municipales.

Entre las medidas para facilitar la adjudicación del contrato, que hace cuatro años quedó doblemente desierto, destaca la eliminación del canon anual variable que debía pagar el adjudicatario en función de los ingresos (en el último concurso solicitaban el 5,5%). Asimismo, la empresa ganadora se hará cargo del coste del mantenimiento del acceso desde el núcleo de Sant Andreu hasta el dominio esquiable, pero no será necesario que adquieran máquinas propias: lo hará la brigada municipal y la adjudicataria pagará las horas de trabajo correspondientes. Según el pliego de cláusulas, el refugio cuenta en estos momentos con cerca de mil reservas hasta finalizar el año. El mes con mayor volumen es el de agosto, con 495.

El presidente de la EMD, Xavier Mitjana, añadió que han realizado una gran inversión en obras de mejora para hacer más atractivo el contrato. Destacó el sistema de calefacción y electricidad, las camas del refugio, la renovación de todo el material de alquiler y la renovación de ventanas y tejado, que se ejecutará este año. En temporada de invierno emplea a unas 20 personas, entre el refugio, la estación y la escuela de esquí.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking