SEGRE

Otra cara de Mas de Melons

Este espacio protegido, conocido sobre todo por las aves esteparias, inaugura su primer itinerario botánico para dar a conocer también su flora . Alumnos del Institut Mollerussa plantan ejemplares de 300 especies autóctonas y señalizan una veintena de ellas con paneles

Los alumnos de Institut Mollerussa señalizaron una veintena de plantas. - GERARD HOYAS

Los alumnos de Institut Mollerussa señalizaron una veintena de plantas. - GERARD HOYAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La reserva natural de Mas de Melons, conocido sobre todo por albergar aves esteparias, ha inaugurado su primer itinerario botánico educativo con el objetivo de dar a conocer también la flora característica de los hábitats de secano en las comarcas de Les Garrigues y el Segrià. Se trata de un recorrido de menos de 500 metros, a lo largo del cual se han colocado señales informativas sobre una veintena de especies autóctonas como el romero, la retama o el abrótano hembra, y árboles como el almendro, el almez o la higuera, entre otros. Esta iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboración de alumnos del Instituto Mollerussa, quienes han plantado 300 plantas autóctonas y han instalado las señalizaciones correspondientes.

La ruta forma parte del programa europeo LIFE Connect Ricotí, cuyo objetivo es favorecer la restauración del hábitat natural de la alondra ricotí (también conocida como alondra dupont), catalogada en Catalunya como en peligro de extinción. Jordi Parpal, responsable de la gestión de Mas de Melons, explicó que esta iniciativa busca valorar y dar a conocer la flora característica del espacio. Aunque la reserva atrae principalmente a visitantes interesados en aves esteparias, con esta nueva ruta se pretende despertar el interés por las plantas del entorno.

El itinerario comienza en el Pou de la Figuera, junto a la carretera que conecta Castelldans con Aspa, y transcurre por un camino que llevará hasta un mirador desde donde se podrá apreciar el paisaje natural de secano. Los alumnos finalizaron ayer el itinerario con la colocación de las señales, que ellos mismos han fabricado, y de fichas informativas para cada especie. El proyecto contribuye a consolidar el papel de la reserva en la conservación de la naturaleza y el turismo sostenible.

Un nuevo mirador central con vistas privilegiadas

El itinerario se completa con la construcción de un nuevo mirador en la zona central de la Reserva, que ofrecerá una vista privilegiada del paisaje y facilitará la observación de la fauna característica del espacio. El mirador contará con paneles informativos sobre las especies de aves presentes en el entorno y un código QR que redigirá a los visitantes a la web de la Reserva para ampliar la información. La infraestructura no solo mejorará la experiencia de los visitantes, sino que contribuirá a reforzar la interpretación ambiental del espacio. Se prevé que los trabajos de construcción finalicen este mes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking