Vende ahorro de energía en una subasta pionera
Uno de los primeros ayuntamientos de España en este mercado. Lo compra una distribuidora de hidrocarburos por 51.600 euros

La sala polivalente de Sudanell tras los trabajos para mejorar el aislamiento térmico. - JORDI ECHEVARRÍA
El ayuntamiento de Sudanell se ha convertido esta semana en uno de los primeros de España en vender en subasta el ahorro energético que consiguió al mejorar el aislamiento térmico de su sala polivalente y sustituir el alumbrado por otro con luminarias led de bajo consumo. La reducción del consumo de electricidad, gas e hidrocarburos se ha convertido en la moneda de un mercado que ha puesto en marcha la UE para incentivar la eficiencia energética.
El consistorio recibió cinco ofertas durante la subasta y culminó el pasado lunes el proceso de adjudicación. El comprador es una distribuidora de hidrocarburos cuyo nombre no reveló el ayuntamiento, a la espera de comunicarle el resultado de forma oficial. Esta se adjudicó los dos lotes por 51.600 euros.
Comercializadoras de energía compran el ahorro energético de empresas, particulares y, a partir de ahora, entes locales. Lo registran a través de certificados de ahorro (CAE) con el objetivo de reducir así la aportación al Fondo de Eficiencia Energética que el Estado exige a todas las empresas del sector. El Gobierno español establece para cada una de ellas un objetivo de ahorro y les exige pagar 182 euros por megavatio hora (MWh). Las comercializadoras pueden pagar esta suma o comprar los MWh ahorrados por otros a un precio inferior, como ha sucedido en el caso de Sudanell. Otros municipios leridanos se plantean llevar a cabo subastas similares.