MUNICIPIOS
Una comarca de Lleida impulsará la rehabilitación de casas para frenar la despoblación en muchos pueblos
El Urgell pone en marcha herramientas informáticas para facilitar obras en ellas. Elabora un catálogo de edificios municipales que pueden convertirse en viviendas

El proyecto fue presentado ayer en el castillo de Ciutadilla. - LAIA PEDRÓS
El consell del Urgell impulsa un plan de rehabilitación de viviendas y regeneración urbana, con el que pretende combatir la despoblación que sufren muchos pueblos de la comarca. La primera fase se centra en la vivienda y “pone a disposición de la ciudadanía cinco herramientas para facilitar el acceso a una vivienda digna”, según destacó el presidente del ente comarcal, José Luis Marín. Indicó que el programa busca también “fomentar la sostenibilidad”.
El ente comarcal ha llevado a cabo un censo de viviendas vacías que ha detectado más de 1.500 sin contar las de Tàrrega. Esto supone un 25% del el parque de casas y pisos de la comarca según el conseller comarcal de Vivienda, Oriol Puebla. Destacó que “no es tan importante construir como rehabilitar las viviendas disponibles”.
Otra herramienta es una página web que permite calcular el coste para rehabilitar energéticamente cualquier vivienda de la comarca, así como las subvenciones disponibles para hacerlo. También se ha creado un banco de recursos de productos relacionados con el mundo de la construcción para poderlos intercambiar por productos y servicios. Finalmente, se ha hecho un catálogo del patrimonio municipal de edificios susceptibles de convertirse en viviendas y se ha redactado el proyecto de cinco de ellos.
El programa cuesta 170.000 euros y está financiado por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (90%) y la Diputación de Lleida (10%).