Una gimcana digital turística para descubrir el patrimonio de Albesa
Albesa estrena la iniciativa para atraer turistas y poner en valor el municipio

Jóvenes ante uno de los carteles de la gimcana. - A. ALBESA
“Marta quiere estudiar el grado de Cultura en la Universidad de Lleida (UdL), pero solo hay 40 plazas. Para ello deberá descubrir cuál es el origen de la cultura de Albesa, y debe hacerlo rápido superando pruebas y enigmas”. Así se inicia la gimcana digital turística Origen de Albesa, que se basa en la Ruta del Patrimonio.
A lo largo del recorrido hay diferentes puntos con códigos QR que van guiando a los participantes a lo largo de la aventura. A partir de una aplicación para dispositivos móviles, los visitantes pueden recorrer lugares como la iglesia de la Assumpció, el retablo de piedra de la Verge del Roser, declarado bien cultural de interés local (BCIL) en 2014, la plaza Portal o la acequia árabe que cruza la localidad. La gimcana tiene una duración de aproximadamente unos 60 minutos y los participantes deben resolver hasta 11 enigmas recorriendo el centro de la localidad.
El objetivo del consistorio al crear esta experiencia es poner en valor el patrimonio y la historia de la localidad y hacerlo de una manera “más lúdica, participativa y atractiva para todos”, según explicó el alcalde, Antoni Balasch. Además, puede ayudar a dinamizar el turismo y generar nuevas oportunidades para el comercio local. Junto con la gimcana, el consistorio también estudia la posibilidad de crear packs turísticos para visitar la Vila Romana, el retablo y la gimcana.