El Govern retira el decreto sobre inundabilidad en los campings y se creará un grupo de trabajo para aprobar uno nuevo
Gotanegra lamenta que el texto contenía “muchas carencias” y “muchas incongruencias”

Turistas en un camping de Lleida.
El Departamento de Interior ha anunciado este lunes que retirará el decreto sobre la inundabilidad de los campings y que se creará un grupo de trabajo con el sector con el objetivo de conseguir un “amplio consenso institucional y sectorial”. Este mediodía, el presidente de la Federación Catalana de Campings, Miquel Gotanegra, ha agradecido la “voluntad de diálogo” de la consellera después de reunirse con ella. “Al final este decreto ley tenía muchas carencias y tenía muchas incongruencias”, ha señalado Gotanegra en declaraciones a la ACN. El presidente de la entidad ha comentado que el grupo de trabajo empezará a funcionar después de Semana Santa y ha defendido que el camping es un “sector seguro que hace muchos años que trabaja para gestionar los riesgos”.
Después de participar en la reunión entre diferentes representantes de los campings catalanes con la consellera Parlón en la sede del Departamento de Interior, Gotanegra ha expresado su satisfacción por la retirada del decreto. El presidente de la entidad ha comentado que llevan “muchos días de diálogo” con la Generalitat y ha agradecido la colaboración de las diferentes fuerzas políticas.
En este sentido, este domingo ERC afirmó que tenía el compromiso del Gobierno para retirar el actual decreto sobre indundabilidad de los campings que se aprobó en marzo y que se tenía que convalidar en el Parlamento.
Además, ha criticado que el decreto que ahora decaerá no contara con el consenso del sector ni tampoco lo habían trasladado a las otras fuerzas políticas. A partir de ahora, ha dicho Gotanegra, se abre una etapa de diálogo para que los equipos jurídicos de los campings y de la Generalitat trabajen el nuevo texto conjuntamente.
Por su parte, el Departamento de Interior ha confirmado que la reunión para oficializar la retirada del decreto ha estado “muy positiva” y “constructiva”. La consellera de Interior, Núria Parlón, ha anunciado que la comisión de trabajo será coordinada por el secretario general de la conselleria de Interior y Seguridad Pública y estará formada por representantes de los diferentes organismos implicados: el Departamento de Interior y Seguridad Pública, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, el Departamento de Empresa y Trabajo, la Federación Catalana de Campings, la Agencia Catalana del Agua (ACA), y la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre otros miembros y organizaciones.
Según Interior, el grupo de trabajo buscará consensuar “al máximo” el contenido del nuevo decreto para “garantizar el equilibrio entre la seguridad de las personas, la sostenibilidad y la actividad económica”. Gotanegra ha apostado por poner sobre la mesa nuevos elementos para mejorar la seguridad de los campings, como la IA, radares o sistemas de alertas tempranas, entre otros.
El decreto ley preveía evaluar el grado de inundabilidad de los campings y poder actuar en caso de que exista el riesgo de cerrar parcialmente o totalmente alguna instalación levantó el rechazo del sector desde un principio. A través de este decreto también se creaba un fondo de recuperación para garantizar la actividad económica del sector en caso de que hubiera que cerrar algún negocio.