BELLAGUARDA / BOVERA
Al alza la producción de trufa negra: agricultores de una zona de Lleida cultivan ya más de 70 hectáreas con este hongo
En Bellaguarda ganará protagonismo en la Mostra Gastronòmica
El cultivo de la trufa negra está creciendo en Les Garrigues en el últimos años y la comarca ya cuenta con al menos 80 hectáreas dedicadas a este prodcucto como alternativa al olivo y el almendro. Bellaguarda es el municipio con más superficie destinadas a producirlas, con unas 40 hectáreas. Le sigue Bovera, con casi 30 hectáreas y La Granadella, con una decena. Se trata de plantaciones de encinas que cuentan con riego de apoyo del sistema del Garrigues Sud.
“Sin agua no habría trufas, y en los últimos cinco años se han plantado varias fincas, aunque de momento aún no hay una gran producción”, explicó Manel Farré, agricultor de Bovera dedicado al cultivo y venta de trufas. El alcalde de Bellaguarda, Oligari Alberich, apuntó también el incremento de plantaciones en el municipio. “Incluso agricultores de fuera del pueblo que han venido a plantar aquí”, dijo. Añadió que casi una decena de payeses del pueblo tienen plantaciones de trufa y “poco a poco ganan terreno”. También gana protagonismo en la Mostra Gastronòmica del’Oli i la Tòfona, que celebra el municipio el 23 de febrero. Incluirá degustaciones, talleres y demostraciones de cocina utilizando estos dos preciados productos de la localidad. También habrá sesiones infantiles y degustaciones en el obrador que comparten con Juncosa, Els Torms, El Soleràs, La Granadella, Granyena, El Cogul y Bovera, y se elaborará el menú gastronómico de la muestra.
Lleida lidera la exportación en España con 1.000 ha de cultivos
Superando las 1.000 hectáreas de encina micorrizada, Lleida es la provincia catalana que más superficie dedica a la producción de la trufa negra en plantaciones controladas, y representa más del 75% de la superficie de este cultivo en toda Catalunya. La Noguera a la cabeza, Solsonès, Les Garrigues, Jussà y Alt Urgell son las comarcas catalanas más productivas.Cada año aumenta entre 50 y 60 hectáreas la superficie cultivada de trufa negra en Lleida, que además lidera las exportaciones del sector, con un valor de más de 8,2 millones de euros en 2022. El 95% de la trufa se exporta a Francia, Italia, EEUU, y China, según datos de ministerio de Economía. Lleida también lidera el sector comercial y de exportación en Catalunya, pasando de tener una cuota de mercado en las exportaciones catalanas del 7% entre 2007 y 2011, al 70% en 2021. Las empresas comercializadoras han posicionado Lleida como la segunda provincia que más exporta del Estado detrás de Teruel.