LES BORGES
Los mayores se movilizan para pedir más plazas geriátricas en Les Borges Blanques
Un grupo de jubilados recoge cientos de firmas para reclamar una ampliación de la cobertura
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/13/67ad760d3e622.jpeg)
Charla de la subdirectora de Segre ■ Anna Gómez, subdirectora de Segre, impartió una charla en la última sesión del Aula Universitària de Les Garrigues, un espacio de divulgación y formación dirigido a los mayores que la UdL organiza perió ... - MIQUEL ANDREU
“Hace ya años que se tendría que haber hecho algo. Les Garrigues es desde hace tiempo una de las comarcas más envejecidas de Catalunya. No puede ser que nos veamos así”, denuncia Teresa Pelegrí, una vecina de Les Borges que, con otras cinco personas mayores, han iniciado una recogida de firmas para reclamar la habilitación de más plazas de residencia geriátrica y de centro de día en la capital de Les Garrigues.
La lista de espera supera, con más de 60 personas, a la capacidad de la residencia pública de la localidad, de 59 plazas. “Está saturada. La mayoría de la población de edad avanzada que necesita una residencia está desplazada, muchos fuera de la comarca”, explica, ya que el geriátrico que gestiona L’Onada en la capital es el único público de la comarca, que cuenta con dos privados en Juneda y Cervià.
La disponibilidad es escasa también en estas últimas, señala Pelegrí: “Están llenas y tienen que coger pisos para poder atender a todo el mundo”.
Ese escenario llevó al grupo de mayores a iniciar una recogida de firmas para reclamar más plazas de atención geriátrica con la que ya disponen de más de medio millar de apoyos, una cifra que esperan ver crecer en las próximas semanas tras haberse sumado a su campaña la asociación de mujeres La Rosada y la asociación de la tercera edad de Les Borges y haber contactado con jubildos de otras localidades de la comarca en la última sesión del Aula Universitària. “Era una oportunidad, porque en todos los pueblos tienen el mismo problema, y vamos a recoger muchas firmas más”, apunta Pelegrí.
Los promotores de la iniciativa van a dejar pasar unas semanas, hasta principios de abril, para hacer entonces el recuento de apoyos, reunirse con más entidades y ampliar la campaña. “Tenemos que presionar a la Generalitat y a los ayuntamientos”, dice. “No es algo fácil, pero hay que intentarlo”, añade.
Consistorios como el de Les Borges ya les han mostrado su apoyo. “La recogida de firmas es muy acertada como propuesta ciudadana, y nos satisface que sea el propio colectivo de mayores el que se esté organizando”, señala Ivette Macià, concejal de Sanidad y de Servicios Sociales de Les Borges, quien coincide en el diagnóstico: “Hacen falta mas plazas. La población está cada vez más envejecida, y la gente mayor quiere seguir viviendo aquí”. “No se trata de una demanda solo de nuestro muncipio sino de toda la comarca, porque la gente se tiene que ir fuera de mayor”, añade.
“En Les Garrigues hay mucha población mayor ¿y qué podemos hacer? ¿Cuándo se van a acordar nuestros familiares y amigos de venir a vernos si nos tenemos que ir tan lejos?”, plantea Teresa Pelegrí.
Uno de cada cuatro habitantes de la comarca supera los 65 años