L’ESPLUGA CALBA
Maridaje efímero de arte y piedra
El Castell de l'Espluga Calba acogerá el 23 de febrero una exposición del pintor Xavier González Arnau. La muestra seguirá en Vinaixa y Tarrés y podrá verse hasta finales de marzo
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2025/02/13/67ad7606d6a31.r_d.394-457.jpeg)
El artista Xavier González Arnau. - GUILLEM COMAS
Tras recorrer galerías de Alemania, Suiza, Dinamarca o Croacia, el pintor catalán Xavier González Arnau aterrizará en Les Garrigues con una propuesta expositiva que fusiona arte y territorio. Así, la comarca acogerá tres muestras de su obra, cada una en un espacio con un fuerte valor patrimonial, consolidando así un diálogo entre pintura y arquitectura bajo el nombre de Trau endins.
El recorrido expositivo arrancará el domingo 23 de febrero en un enclave insólito y desconocido del Castell de l’Espluga Calba. En este escenario, las pinturas de gran formato de González Arnau se integrarán con la piedra centenaria del monumento, potenciando la relación entre su universo artístico y la historia del lugar. Sus obras permanecerán ahí solo unas horas, y a partir de la tarde se exhibirán en el Sindicat de Tarrés, donde se podrán contemplar hasta finales de marzo.
González Arnau es pintor autodidacta y ha expuesto en galerías de Alemania, Suiza, Croacia o Dinamarca
El artista realizará allí una intervención especial el 1 de marzo a las 18.30 horas, antes de una conferencia del productor cinematográfico Paco Poch, galardonado recientemente con el premio Gaudí de Honor-Miquel Porter. Ese mismo día, por la mañana, González Arnau inaugurará también la tercera muestra en la Casa de Poblet de Vinaixa. Permanecerá abierta durante todo el mes y coincidirá con la celebración de la Fira de l’Oli i la Pedra.
Xavier González Arnau, nacido en Terrassa en el año 1980, es un artista con una trayectoria autodidacta y nómada. Su trabajo, influenciado por la filosofía de Nietzsche y textos sagrados del Antiguo Testamento, busca transmitir una visión de esperanza en un mundo dominado por el materialismo. Ha vivido y trabajado en ciudades como Berlín, Nueva York, y distintas localidades de Italia y Croacia, unas experiencias que han enriquecido su lenguaje pictórico. Su reciente exposición L’estranger en la iglesia de Sant Martí Vell reafirma su interés por llevar el arte a espacios no convencionales y convertirlos en escenarios vivos de diálogo cultural.
La llegada de González Arnau a Les Garrigues será posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos locales y agentes dinamizadores de la comarca, como el Sindicat de Tarrés. Además, esta iniciativa ha contado con el impulso de la periodista y activista cultural Txell Bonet, con raíces en Fulleda, y que ha trabajado para acercar el arte del pintor a su tierra.
Las exposiciones no solo permiten apreciar la singularidad de la obra del artista, sino que también ponen en valor el patrimonio de Les Garrigues, reivindicando estos espacios como escenarios vivos para la cultura. Esta serie de eventos se convierte en una oportunidad única para descubrir la riqueza artística y arquitectónica de la comarca, consolidando el territorio como un destino cultural de referencia.