SEGRE

ALÒS DE BALAGUER

Un aula para geólogos bajo tierra

El ayuntamiento de Alòs busca financiación para reabrir las minas de Sant Mamet. El objetivo es que los alumnos de Geoglogía de la Universitat de Barcelona puedan estudiar las instalaciones

Imágenes actuales del material y de la mina Pilar de Alòs de Balaguer, cerrada hace casi 40 años. - AYUNTAMIENTO DE ALÒS DE BALAGUER

Publicado por
E. MANJÓN

Creado:

Actualizado:

Las antiguas minas de Sant Mamet, en Alòs de Balaguer, estuvieron operativas casi 30 años, desde 1957 hasta el año 1986, cuando se dejaron de utilizar tras agotarse el material. Las minas de Alòs son de bauxita, un mineral que se utiliza para extraer aluminio. Durante esos años se excavaron más de 300 metros de galerías bajo tierra y se extrajeron más de 2.000 toneladas de bauxita. En sus inicios trabajaban más de 50 mineros, pero con la mecanización pasaron a ser tan solo 4.

Hace cuatro años, el alcalde de Alòs, Lluís Soldevila, fue a visitar las minas y para su sorpresa se conservaban en un estado relativamente bueno. Después de esto, el ayuntamiento, que ya tenía firmado un convenio con la Universitat de Barcelona para la excavación del yacimiento de l’Abric del Xicotó, busca financiación para poder hacer las minas visitables. “Queremos hacer una reforma progresiva, el objetivo inicial es que los estudiantes del grado de Geología de la Universitat de Barcelona puedan visitar las minas para su estudio”, explicó el alcalde. También comentó que con las reformas buscan un impacto selectivo y de calidad para la zona. “Más que cantidad de gente, para no complicar el tema del presupuesto, lo que buscamos son visitas de gente que entienda del tema, para ayudar en su formación”.

El ayuntamiento tiene un primer avance del proyecto, pero aún no está valorado económicamente.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking