SEGRE

Traspasan la gestión de la residencia de gente mayor de Àger

A la empresa pública Sumar, aunque el ayuntamiento de Àger mantiene la titularidad. Garantizan la subrogación de la treintena de trabajadores

Imagen de archivo de la residencia de mayores de Àger. - E. FARNELL

Imagen de archivo de la residencia de mayores de Àger. - E. FARNELL

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento de Àger ha iniciado los trámites para traspasar la gestión de la Residència d’Avis la Vall d’Àger, de titularidad municipal, a la empresa externa y pública Serveis Públics d’Acció Social de Catalunya, SL, SUMAR. Este cambio de modelo de gestión responde a la necesidad de adaptar la residencia a los requisitos normativos actuales en materia de personal, contratación y transparencia, que en muchos casos resulta difícil de cumplir desde la gestión municipal, y también pretende conseguir más agilidad y rapidez en todas las gestiones. La alcaldesa de Àger, Mireia Burgués, explicó que el consistorio adquirirá dos participaciones sociales de la empresa y con ello pasará a ser socio de Sumar. “Ello nos permitirá solicitar el encargo directo de gestión, según la normativa vigente en contratación pública, manteniendo la titularidad”, dijo.

El encargo incluye la gestión integral de la residencia de mayores de Àger, así como el resto de servicios sociales vinculados. La empresa pública asumirá la gestión económica, administrativa, jurídica y de recursos humanos, además del mantenimiento y la coordinación técnica del centro, todo ello bajo la supervisión municipal del consistorio. En cuanto a la plantilla de trabajadores, formada por una treintena de profesionales, la empresa pública garantiza su subrogación manteniendo los derechos laborales y condiciones vigentes. Para la primera edil, este acuerdo de gestión busca mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y el bienestar de las personas mayores del municipio de Àger. El consistorio está informando a los ediles municipales, trabajadores de la residencia y familiares del traspaso del equipamiento municipal.

Sumar fue fundada por la diputación de Girona, que es su accionista mayoritaria, y actualmente ya gestiona en Lleida la residencia Nostra Senyora de Ribera de La Pobla de Segur y los servicios de atención a domicilio (SAD) de La Seu d’Urgell y Les Garrigues, el centro de servicios integrales para la gente mayor de La Granadella y de Maials. Precisamente, la Diputación anunció a finales de año la compra de acciones de la empresa pública para entrar en su consejo de administración y ofrecer sus servicios a los ayuntamientos con residencia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking