SEGRE

Las cámaras de trampeo fotográfico, la herramienta de los Agents Rurals para confirmar la presencia del lobo en el Pallars Jussà

Después del ataque a un rebaño en Castell de Mur, se han instalado seis cámaras para localizar al animal mientras se trabaja con los ganaderos para prevenir nuevos incidentes

Los Agents Rurals instalando una cámara de trampeo fotográfico para intentar captar al lobo en el municipio de Castell de Mur.

Los Agents Rurals instalando una cámara de trampeo fotográfico para intentar captar al lobo en el municipio de Castell de Mur.Marta Lluvich / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Los Agents Rurals han instalado media docena de cámaras de trampeo fotográfico en Castell de Mur para intentar captar al lobo. Este animal hace quince días atacó a un rebaño del municipio ocasionando la muerte a cuatro ovejas. La necropsia ya confirmó que el autor del ataque fue el lobo y ahora están a la espera de conocer los resultados de las segundas analíticas que tienen que dar a conocer si el animal ya está identificado. Les datos del 2024 indican que en Cataluña hay entre nueve y once lobos, seis de los cuales están identificados genéticamente. Paralelamente a los ganaderos de la zona se les brinda el apoyo necesario para mejorar el manejo del ganado para evitar ataques de lobo.

El coordinador del seguimiento del oso y el lobo del Cos d'Agents Rurals del departamento de Interior y Seguridad Pública, Gabriel Lampreave, ha indicado que hoy día el único dato evidente es que el ataque al rebaño de ovejas de Castell de Mur lo probó un lobo. Ahora con la ayuda de las cámaras fotográficas y prospecciones sobre el terreno se busca encontrar más evidencias del animal en el sur del Pallars Jussà.

Lampreave ha explicado que lo más probable es que sea un animal dispersado y que probablemente ya no se encuentre en la zona y ha hablado de animales en busca de nuevos lugares y lobos para formar sus poblaciones. En este proceso los lobos hacen paros que se pueden prolongar en el tiempo y el paso por el Pallars Jussà podría ser uno de estos paros.

Durante los próximos días irán controlando las cámaras instaladas y moviéndolas de lugar en función de las necesidades y pruebas obtenidas.

Les cámaras se instalan a puntos clave para intentar captar el paso del animal. Mientras los Agentes Rurales, este miércoles, estaban colocando una de las seis cámaras ha pasado un ganadero de Puigverd por la zona preocupado por la presencia del lobo y las afectaciones que podría ocasionar a su rebaño. El pastor ha afirmado que si se confirma que el lobo sigue por la zona a los ganaderos “se les complicará la vida”.

El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura en el Pirineo, Enric Vadell, ha explicado que para tranquilizar en el sector se les informa y facilita medidas de prevención de daños. Responsables de los departamentos de Agricultura y Territorio se han reunido, a petición del alcalde de Sant Esteve de la Sarga, Jordi Navarra, con un grupo de ganaderos.

Vadell ha destacado que la manera de manejo de los rebaños en el Pallars Jussà ayuda a la prevención de daños dado que cada día se encierran en las granjas. Sin embargo, se les facilitarán las medidas necesarias para que "los animales estén seguros y los pastores tranquilos", ha dicho Vadell.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking