EL PALAU D’ANGLESOLA
Una plataforma digital para facilitar las curas
Una cooperativa de El Palau la ha diseñado para facilitar la digitalización de la firma La SempreViva de Bellpuig

Este proyecto de digitalización ha unido las cooperativas La SempreViva y Bresca Digital. - J.GÓMEZ
La cooperativa de trabajo El Palau Bresca Digital ha diseñado una plataforma para facilitar la digitalización de una firma dedicada a las curas. Se trata de la La SempreViva, ubicada en Bellpuig, que desde 2022 se dedica a la atención de personas de todas las edades que requieren cuidados en los ámbitos físico, psicológico y social. La nueva aplicación, llamada AuraVitalis, agiliza la planificación interna y facilita la comunicación entre la cooperativa y sus trabajadores, permitiendo el registro de cada jornada y la gestión de incidencias, entre otras funciones, como explicó Eduard Lleset, socio y trabajador de Bresca Digital. Anteriormente, La SempreViva realizaba estas tareas de forma manual. “Necesitábamos digitalizarnos para poder crecer”, destacó su presidenta, Maria Lluïsa Puig. Esta cooperativa, compuesta por 9 trabajadores y 4 socios, atiende a unos 35 usuarios de servicios sociosanitarios y alrededor de 20 personas en los talleres de envejecimiento activo. Su ámbito de actuación abarca diversas comarcas más allá del Urgell, como el Segrià, la Segarra y el Pla d’Urgell. Entre sus servicios se incluyen refuerzo académico a domicilio, atención psicológica y el cuidado de personas mayores. Bresca Digital, con un año en funcionamiento, tiene como misión facilitar la digitalización de procesos en empresas y entidades. El proyecto es fruto de una subvención del programa BruixIT, del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat.