SEGRE

Mollerusa abre la financiación de las ferias a patrocinadores privados

Sant Josep ya tiene unos 250 expositores confirmados y el 100% del recinto expositivo ocupado

La presentació del calendari firal de Fira de Mollerussa per al 2025.

La presentación del calendario ferial de Fira de Mollerussa para 2025.Oriol Bosch / ACN

Publicado por
redacció / acn

Creado:

Actualizado:

Fira de Mollerussa contará por primera vez con un patrocinador privado que inyectará unos 30.000 euros para contribuir a la organización de los 10 certámenes que se celebran durante el año. Se trata de Puleva, que tiene una planta de producción en la capital del Pla d'Urgell y según el presidente de feria y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, esta incorporación tiene que servir como “puerta de entrada” para nuevas marcas que quieran invertir en este ámbito. Durante la presentación del calendario ferial 2025 se ha adelantado que la 152.ª Fira de Sant Josep ya cuenta con unos 250 expositores confirmados (el 80% de los que estaba el año pasado) y que el volumen expositivo ya es del 100% del recinto ferial. El presupuesto anual se situará por encima de los 732.000 euros

A parte del nuevo patrocinador privado, las aportaciones económicas a la feria también han aumentado de la mano de la Diputación de Lleida, que destina 145.000 euros, unos 5.000 más que el año pasado.

Además, este año la Fira de Sant Josep se ha sumado a la iniciativa de Catalunya como Región Gastronómica Mundial y se hará una jornada técnica específica. Eso ha permitirá recibir una inyección económica por parte de la Generalitat y de cara al futuro, el alcalde ha explicado que tiene el compromiso del consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, que le habría asegurado la voluntad explorar una línea de ayudas directas desde el Departamento para ferias del ámbito agrícola como la de Sant Josep.

Última feria de 5 días

La Fira de Sant Josep de este año será la última que durará cinco días. El 19 de marzo cae en miércoles y eso hace que la feria se alargue hasta el domingo pero este hecho requiere un esfuerzo logístico y económico tanto por parte de la organización como de los expositores difícil de asumir. Es por este motivo que el consejo directivo ha decidido que a partir de ahora, la Fira de Sant Josep se celebrará siempre de jueves a domingo indistintamente de cuando ocurra la festividad local.

Marc Solsona ha destacado que antes de la feria como tal ya hay un par de acontecimientos que situarán Mollerussa en “el epicentro” del debate agrario. El primero es esta semana y llega de la mano de Unió de Pagesos, que celebra el Congreso Nacional en la ciudad. El 7 de marzo la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell vuelve a organizar la jornada Reg i Futur y el 14 de marzo se hace una jornada técnica de cultivo de maíz. El resto de jornadas hasta 14, se celebran en el marco de la Fira de Sant Josep, con citas destacadas como la 22.ª Bolsa de Cereales, que cuenta con 400 operadores del sector, y la recuperación de la jornada de Boví.

El acto institucional de inauguración de Sant Josep se hará el miércoles 19 de marzo por la tarde en una sala de los Pabellones Feriales. El objetivo de la organización es situar esta infraestructura como eje vertebrador de esta feria que cada vez sale más del núcleo urbano para concentrarse en torno a los pabellones. El viernes tendrá lugar el acto vinculado con la Región Mundial de la Gastronomía con chefs de relevancia, y por la noche estará la entrega de Premios de Innovación. El sábado se hará el Día de la Comarca y domingo la clausura.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking