GOLMÉS
Alejamiento por la paliza a un hombre por ser homosexual
La jueza también prohíbe al investigado, que quedó libre con cargos, comunicarse con la víctima. Los Mossos identificaron a otras dos personas
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/12/67ac249908b62.jpeg)
Imagen de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Mollerussa. - ACN
El juzgado de guardia de Lleida ha dictado libertad con cargos para el hombre de 32 años que fue detenido el jueves de la semana pasada por los Mossos d’Esquadra como presunto autor de la agresión a un hombre por su condición de homosexual en Golmés (ver SEGRE de ayer). Sin embargo, la jueza ha impuesto al investigado la medida cautelar de prohibición de acercamiento y comunicación por cualquier medio con la víctima, según informaron ayer fuentes judiciales. El detenido fue imputado de un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales, un delito lesiones y un delito leve de daños. Además del investigado, los Mossos d’Esquadra han identificado a otras dos personas por por su presunta implicación en este ataque homófobo y no se descarta que acaben siendo imputadas.
La agresión se produjo el pasado 20 de enero cuando hubo una agresión en el exterior de la discoteca Big Ben de Golmés. Un hombre propinó un puñetazo a otro, que cayó al suelo, donde siguió dándole patadas con otros dos compañeros mientras le gritaban insultos homófobos. La víctima fue atendida por sus amigos. Su móvil presentaba desperfectos por los golpes (delito leve de daños). Posteriormente, el afectado presentó denuncia por el ataque.
Un arrestado le propinó un puñetazo y otros dos implicados, patadas cuando estaba en el suelo
A raíz de ello, los Mossos d’Esquadra abrieron una investigación que permitió identificar al presunto agresor principal, que ya tenía varios antecedentes policiales. Finalmente, el pasado jueves, fue arrestado. Sería la persona que golpeó inicialmente a la víctima y la hizo caer al suelo. La investigación policial sigue abierta para determinar las posibles responsabilidades penales de los dos acompañantes del investigado, que también han sido identificados.
El Observatorio contra la LGTBI-fobia registró un total de 318 incidencias en Catalunya en el 2024, una cifra que supone un aumento del 4,9% con respecto al año 2023 (303) y del 34,1% con respecto al año 2022 (237), la mayoría a hombres homosexuales, con un 51,9%, seguida de la transfobia. En cuanto a los ámbitos, predomina la vía pública (30,1%), los espacios de ocio nocturno (12,3%) e internet y redes sociales y el ámbito laboral (8,8%). Y este año, ya han registrado 23 incidentes.