SEGRE

VILANOVA DE BELLPUIG

Dos circuitos de agua para ahorrar la potable

Una nueva conducción distribuirá caudal sin potabilizar. Para usos como regar el campo de fútbol o llenar cisternas, entre otros

Imagen de archivo de las piscinas del municipio. - AJUNTAMENT DE VILANOVA DE BELLPUIG

Imagen de archivo de las piscinas del municipio. - AJUNTAMENT DE VILANOVA DE BELLPUIG

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

Vilanova de Bellpuig tendrá dos circuitos de agua: el actual, que distribuye agua potable en toda la población, y uno nuevo, separado del primero, que tomará caudal sin potabilizar de una balsa y que se destinará a diversos usos, que abarcarán desde el riego del campo de fútbol hasta el llenado de cisternas o de las piscinas públicas. El ayuntamiento de este municipio del Pla d’Urgell pretende así reducir el consumo de agua de boca allí donde no es necesario.

El proyecto, que ha recibido este mes la aprobación definitiva del ayuntamiento, prevé establecer una captación en un pantano de riego cerca de la zona deportiva y construir una tubería desde allí hasta un antiguo depósito municipal cercano. Mediante un bombeo se suministrará agua a las instalaciones de llenado de cisternas, al riego del campo de fútbol y a las piscinas. “Será un agua que se empleará en estos equipamientos y que nos permitirá reducir el uso de agua de boca en el municipio”, explicó la alcaldesa, Dolors Pascual.

El ayuntamiento prevé afrontar esta obra con ayudas del Govern para mitigar el cambio climático

Tanto el agua del grifo de Vilanova de Bellpuig como la que tomarán del pantano de riego procede del Canal d’Urgell. La que beben los vecinos se ha sometido a tratamiento previo en una potabilizadora para garantizar que sea apta para el consumo humano. “No es necesario potabilizar el agua que se emplea para regar el campo de fútbol, ni tampoco para llenar el agua de las piscinas o para llenar las cistenas de sulfatar”, apuntó la alcaldesa, que recalcó la conveniencia de reservar el agua tratada para el consumo de las personas.

El proyecto de esta nueva conducción del agua, que superó su periodo de exposición pública sin recibir alegaciones, estima la inversión necesaria para llevar a cabo las obras en 85.384 euros. La alcaldesa explicó que el consistorio prevé afrontar los trabajos gracias a subvenciones de la Generalitat para la mitigación del cambio climático.

La tramitación del proyecto, redactado por la empresa PW Advisory & Capital Services SL, se inició a mediados del pasado mes de diciembre y se ha llevado a cabo siguiendo un procedimiento de urgencia para agilizar la aprobación definitiva. Esta llegó el pasado 3 de febrero y se ha publicado esta semana en el Butlletí Oficial de la Província (BOP).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking