SEGRE

TORREFETA Y FLOREJACS

Una exposición temporal sobre la batalla de Gra

Los impulsores de las prospecciones quieren mostrar sus hallazgos en el Museu de Guissona. Encontraron 480 objetos

Imagen de archivo de una de las excavaciones realizadas. - X.SANTESMASSES

Publicado por
C. MARSIÑACH

Creado:

Actualizado:

Los impulsores de las prospecciones arqueológicas de la batalla carlista conocida como el Foc de Gra trabajan conjuntamente con el Museu de Guissona para llevar a cabo una exposición temporal con los objetos más relevantes que han encontrado en las excavaciones. En el año 1837, el pueblo de Gra, en el municipio de Torrefeta y Florejacs fue el escenario de una batalla en la que participaron 40.000 soldados carlistas y liberales. Fue la primera gran derrota carlista durante la primera Guerra Carlina.

Jaume Moya, uno de los impulsores de esta iniciativa y autor del libro De Carlinades per la Segarra Històrica, explicó que su objetivo es “que esta batalla sea conocida. Sin duda es una de las batallas más importantes de la guerra carlista en Catalunya. Probablemente de las más importantes del siglo XIX por el número de gente que participó”, recalcó.

También quieren impulsar una recreación histórica que ayude a explicar el conflicto

En las primeras excavaciones, realizadas a finales del 2023 y en septiembre del 2024, los investigadores encontraron 480 piezas relacionadas con el conflicto bélico. Los trabajos se llevaron a cabo por un equipo de arquólogos de la Universidad del País Vasco liderados por Gorka Martín y un grupo de voluntarios con el apoyo del Museu de Guissona, el ayuntamiento de Torrefeta y Florejacs y L’Espitllera Forum d’Estudis Segarrencs. Localizaron balas, botones de uniformes, hebillas o fragmentos metálicos que han identificado como piezas de fusiles. “Hemos encontrado mucha chatarra que a nivel patrimonial no tiene mucho valor, pero que históricamente es muy interesante, nos ayuda a explicar muchas cosas”, aseguró Moya. Con el material descubierto pueden obtener información sobre cómo se desarrolló el enfrentamiento y contrastar la bibliografía publicada hasta el momento.

Este 2025 también quieren llevar a cabo una recreación histórica sobre los hechos, un proyecto ambicioso que podría ayudar a popularizar esta batalla que aún es “muy desconocida”, dice Moya.

En septiembre tienen prevista la tercera campaña de prospección arqueológica. En esta ocasión, quieren centrar su búsqueda en encontrar elementos sobre la caballería y la artillería que participaron en el encuentro. El interés por excavar Gra nació después que un buscador de metales clandestino entregara una caja con más de un centenar de restos geolocalizado que encontró.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking