SANIDAD TRANSPORTE DE EMERGENCIAS
Un helicóptero del SEM tendrá base en Lleida para suplir el que falta en Tremp
La Generalitat reorganiza el transporte de emergencia mientras le falte una aeronave
Un helicóptero medicalizado del SEM tendrá a partir de hoy su base en Lleida de forma temporal, hasta que pueda regresar a Tremp el que se desplazó hace dos semanas a Sabadell. Así lo anunció la Generalitat, mientras alcaldes y concejales del Pirineo se concentraron en la capital del Pallars Jussà para exigir este transporte de emergencia.
El parque de bomberos de Lleida será a partir de hoy la base de un helicóptero medicalizado del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM). Lo acogerá de forma temporal, hasta que pueda regresar a Tremp el aparato desplazado a Sabadell desde hace dos semanas. La Generalitat ha reorganizado el transporte aéreo de emergencias para asegurar este servicio mientras le falta una de las cuatro aeronaves que lo prestan en el conjunto de Catalunya. Lo anunció ayer, en una jornada en que alcaldes, concejales y diputados del Pirineo se concentraron en la capital del Pallars Jussà para reclamar el regreso del helicóptero (ver desglose).
La Generalitat explicó que ha recurrido al personal del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya para llevar a cabo junto al SEM una “reubicación estratégica” de los tres helicópteros medicalizados, para que “lleguen a cualquier punto del territorio en una franja de entre 30 y 40 minutos”. Mientras que uno irá en Lleida, los otros dos estarán en el hospital Parc Taulí, en Sabadell, y el hospital Josep Trueta, en Girona. Quedará vacía la base de Móra d’Ebre, en Tarragona. El Govern recalcó que “la atención de emergencias está garantizada las 24 horas del día en todo el territorio”.
Hacia el mediodía de ayer, personal del SEM comunicó a alcaldes y concejales del Pirineo que el helicóptero desplazado a Sabadell volvería a Tremp el día 5 de febrero, pero volvería a irse dos días después. Sin embargo, la reorganización del transporte aéreo de emergencias que la Generalitat anunció horas después enterró esta previsión.
Se desconoce todavía cuándo volverá a estar en servicio el helicóptero parado. La empresa concesionaria del servicio, Eliance, lo retiró hace dos semanas de la base de Sabadell para efectuar tareas de mantenimiento sin sustituirlo por otro, lo que llevó a trasladar hasta allí el de Tremp. La Generalitat insistió ayer en que la firma incumple la obligación, establecida por contrato, de mantener en funcionamiento cuatro aeronaves medicalizadas en el conjunto de Catalunya. Esta infracción le supone sanciones diarias, que el pasado lunes superaron ya los 700.000 euros.
Concentración de ediles y reunión con el SEM
Una treintena de alcaldes y concejales de los Pallars se concentraron ayer en Tremp para reclamar el retorno a esta localidad del helicóptero medicalizado del SEM. Argumentaron que presta servicio a todo el Pirineo y que es necesario en un territorio de montaña con población dispersa y núcleos de difícil acceso por carretera. “El helicóptero es vida”, afirmaron.Asimismo, reclamaron que las sanciones a la concesionaria se inviertan en las comarcas pirenaicas. La concentración y la lectura de un manifiesto precedió a una reunión con personal del SEM. Estos expusieron que los helicópteros no se limitan a cubrir áreas aisladas, sino que prestan asistencia de forma coordinada en toda Catalunya, con lo que seguirán atendiendo emergencias en el Pirineo. Fuentes del Govern puntualizaron que el helicóptero de Sabadell no presta servicio al área metropolitana de Barcelona.
Refuerzo en las ambulancias y helicóptero del GRAF en La Seu
Ante la ausencia del helicóptero en la base de Tremp, el SEM asignó al médico y la enfermera que lo tripulaban a ambulancias de la capital del Pallars Jussà y La Pobla de Segur. Fuentes de este organismo recordaron que el helicóptero desplazado a Sabadell puede seguir atendiendo emergencias en el Pirineo, al disponer de autonomía suficiente para hacer el viaje sin repostar. Asimismo, recordaron que el GRAF tiene su propio helicóptero medicalizado en La Seu. Cabe recordar que las cuatro bases de los helicópteros del SEM están en Tremp, Sabadell, Girona y Móra d’Ebre, una en cada provincia.