ALPICAT
El municipio de Alpicat cederá 4.200 metros cuadrados para un nuevo CAP
Al considerar que el actual se ha quedado pequeño para atender un área de once municipios
El ayuntamiento de Alpicat ha iniciado los trámites para ceder al Servei Català de la Salut una superficie de 4.257 metros cuadrados de propiedad municipal para la construcción del nuevo centro de atención primaria (CAP) Lleida Rural Nord. Se trata de terrenos en una zona de equipamientos públicos ante la biblioteca municipal. Así lo explicaron fuentes municipales, que indicaron que esta operación se encuentra en periodo de exposición pública y que deberá someterse a la aprobación del pleno municipal del próximo mes de marzo.
Las mismas fuentes indicaron que el Servei Català de la Salut ha emitido ya un primer informe favorable en cuanto a la ubicación elegida. El nuevo CAP deberá sustituir al actual, que el ayuntamiento considera ya demasiado pequeño y saturado para el importante volumen de actividad que se desarrolla en su interior. Cabe recordar que es la sede del Área Básica de Salud (ABS) Rural Nord, que da servicio a once municipios de las comarcas del Segrià y la Noguera. Además de Alpicat, incluye Albesa, Alcoletge, Benavent de Segrià, Corbins, La Portella, Rosselló, Torrefarrera, Torre-serona, Vilanova de la Barca y Vilanova de Segrià. Estas poblaciones suman más de 25.000 vecinos.
Los plazos para la construcción del futuro CAP está condicionada a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025. El alcalde de Alpicat, Joan Gilart, afirmó que este equipamiento “forma parte de un proyecto estructural de pueblo con mejoras constantes y grandes proyectos”.
“El proyecto del nuevo CAP y su ubicación demuestran una buena planificación por parte del equipo de gobierno”, afirmó el primer edil. “Desde algunos sectores se nos criticó por no construir el nuevo ayuntamiento en este espacio, pero eso nos hubiera impedido ahora llevar a cabo este proyecto tan importante y necesario, no solo para Alpicat, sino también para toda su área de influencia”, recalcó Gilart. El alcalde subrayó la necesidad de estas nuevas nuevas instalaciones médicas y expresó su agradecimiento al Servei Català de la Salut por la “buena predisposición” de este organismo de la Generalitat” para “impulsar el proyecto y para seguir apostando por Alpicat como centro médico de referencia”.