ADMINISTRACIÓN GENERALITAT
Interior busca una sede para Emergencias del Pirineo y varios municipios optan a acogerla
La conselleria busca una superficie de 1.800 metros cuadrados para las instalaciones, que reunirán a 17 empleados. Tremp, La Pobla de Segur, Sort y La Seu se postulan y algunos ofrecen ya terrenos

Imagen reciente del parque de bomberos de Tremp. - MAGDALENA ALTISENT
El departamento de Interior busca dónde instalar la sede de la futura Región de Emergencias del Pirineo. Todavía no tiene una fecha prevista para su puesta en marcha, pero diversos municipios de las comarcas de montaña se han ofrecido ya a acogerla. La conselleria busca una superficie de 1.800 metros cuadrados en la que construir las instalaciones, que deberán reunir a un mínimo de 17 empleados en tareas de control y coordinación de servicios de urgencias. Los ayuntamientos de Tremp, La Pobla de Segur, Sort y La Seu d’Urgell se han postulado ya como posibles sedes y algunos ya ofrecen terrenos.
La consellera de Interior, Núria Parlon, afirmó que su departamento “estudia los condicionantes de las diferentes comarcas para determinar la mejor localización” de la sede de la Región de Emergencias, que englobará el Alt Urgell, la Ribagorça, la Cerdanya y los Pallars. “Un factor importante es la concreción del municipio, por su localización y capacidad de dar respuesta a cualquier emergencia”, dijo, y añadió que “hay que tener en cuenta la posibilidad de cesión de suelo del ayuntamiento para construir la infraestructura”. Parlon respondió así a una pregunta parlamentaria de la diputada leridana de Junts Jeannine Abella.
En cuanto al personal, deberá incluir “un inspector o inspectora jefe de región, dos jefes de área, un mínimo de un jefe de unidad territorial y seis oficiales o sargentos responsables de las áreas de gestión, operaciones, equipamientos, vehículos, prevención operativa y de riesgos laborales”. A estos deberá sumarse personal administrativo, con un jefe de sección, un jefe de negociado, tres auxiliares administrativos y dos técnicos.
El ayuntamiento de Tremp ha ofrecido varios solares a la Generalitat para la futura región de Emergencias del Pirineo, según corroboró la alcaldesa, Sílvia Romero. También el consistorio de La Pobla opta a acoger la sede, según explicó el alcalde, Marc Baró, quien recordó que el municipio acoge el parque de bomberos voluntarios y un helipuerto. El alcalde de Sort, Baldo Farré, explicó que ha mantenido conversacions con técnicos del Govern. “Sería una decisión excelente que Sort lo acogiera, teniendo en cuenta criterios técnicos sería la decisión más correcta”, dijo. El primer edil de La Seu, Joan Barrera, concretó que la capital del Alt Urgell ha ofrecido suelo del sector SUD-5 en el antiguo camping Envalira para la futura región de Emergencias.
Un edificio en la capital del Pallars Jussà para oficinas de la Generalitat
El pleno del ayuntamiento de Tremp aprobó el pasado 3 de febrero ceder terrenos a la Generalitat para la construcción de un edificio que reúna las diferentes oficinas que ahora tiene en la capital del Pallars Jussà. Se trata de la delegación del Govern en el Pirineo y los servicios territoriales de Salud, Educación e Igualdad y Feminismos en las comarcas de montaña. A todos ellos deberán sumarse en breve los de Justicia. Estas dependencias están ahora repartidas entre el ayuntamiento, el antiguo centro cívico y un local de alquiler. El suelo cedido por el consistorio está próximo a las dependencias de los Mossos d’Esquadra y del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC). De hecho, la parcela debía acoger un centro de interpretación de suelos del ICGC, que finalmente se instaló en el edificio ya existente. El consistorio recuperó la cesión para cederlo de nuevo para este uso.