SOLSONA
Cooperativas y masovería urbana para recuperar viviendas vacías
El ayuntamiento organiza dos actos para impulsar iniciativas de este tipo

Vista aérea del barrio antiguo de Solsona.
El ayuntamiento de Solsona busca dar uso de nuevo a viviendas vacías en el municipio a través de cooperativas y de masovería urbana, basada en rehabilitar inmuebles a cambio de habitarlos por un periodo de tiempo pactado. El consistorio y la asociación Repoblem organizarán dos actos públicos los días 19 de febrero y 13 de marzo para dar a conocer experiencias de este tipo. El objetivo es reducir el parque de casas y pisos vacíos en el municipio, que se estima en 460.
El acto del 19 de febrero estará dedicado a la masovería urbana. “Es una solución respetuosa para dar vida a pisos vacíos y facilitar el acceso a una vivienda digna, accesible y económicamente justa”, afirmó la asociación Repoblem. Durante esta sesión, la cooperativa Obrint Portes expondrá experiencias como la que lleva a cabo en El Palau d’Anglesola, en el Pla d’Urgell, donde se rehabilita un inmueble en desuso como vivienda a cambio de gestionar un horno de pan.
Las cooperativas de vivienda serán las protagonistas del acto previsto el 13 de marzo. Participará Repoblem, L’Era del Mussol de Maldà (Urgell) y la cooperativa Sostre Cívic, con más de dos décadas de trayectoria y pionera en la vivienda cooperativa en cesión de uso, en la que la propiedad es colectiva y recae en la entidad.
Estas sesiones informativas se sumarán a las reuniones bimestrales de la Taula de l’Habitatge de Solsona, constituida el pasado verano como espacio de debate y estudio integrado por administraciones y agentes sociales.
El consistorio bonifica el 50% del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) a las viviendas que formen parte de la bolsa de alquiler municipal, como incentivo para los propietarios a cambio de rebajar el precio del alquiler.