Una empresa de Tàrrega impulsa un parque solar de 60 MWp en Guinea
Con una inversión de 57 millones en una instalación que ocupará 62 hectáreas. Las obras empezarán este año

Una delegación de guineanos se desplazó hasta Tàrrega a principios de marzo. - PROMOCIONS INVERSOLAR 65 SL
Una empresa de Tàrrega, Promocions Inversolar 65 SL, impulsa un parque solar en Guinea. Su administrador, Josep Berengué, explicó a este periódico que “hemos solicitado una concesión para construir una instalación fotovoltaica de 60 MWp en la región de Kindia”. El proyecto, que ocuparía 62 hectáreas ampliables a un total de 70, supondría una inversión de 57 millones de euros y la empresa de Tàrrega ya ha conseguido el compromiso de un grupo inversor para su financiación. Según Berengué, “la idea con la que trabajamos es que las obras puedan empezar antes de acabar este año”.
A principios de marzo una delegación de guineanos se desplazó hasta la capital del Urgell para visitar en primera persona instalaciones fotovoltaicas que ya funcionan en Catalunya y buscar más inversores para desarrollar proyectos de energía renovable en su país. Berengué destacó la necesidad de producir energía renovable en Guinea, especialmente después de la explosión que tuvo lugar a finales del 2023 en una terminal petrolera de la capital, Conakri. “Ahora producen luz con gasoil y tienen una necesidad urgente de construir parques solares de estas características”, afirmó.
En este sentido, este es un primer proyecto de otros muchos con los que están trabajando que prevén un acuerdo marco con una inversión en Guinea de cerca de 300 millones de euros.
Promocions Inversolar 65 SL lleva a cabo el proyecto con uno de sus colaboradores, Adymus SL. La empresa de Tàrrega tiene una sucursal en Guinea desde hace una década y en estos momentos está colaborando con el Ministerio de Energía, Hidráulica e Hidrocarburos de Guinea para obtener y vender sociedades SPV (Special Purpose Vehicle) per desarrollar proyectos de estas características. Durante estos 10 años, la empresa de Tàrrega ha estado tramitando la concesión de licencias, un trámite que según Berengué “allí es muy lento”.
Guinea ha dependido principalmente de sus reservas de petróleo y gas para satisfacer sus necesidades energéticas. Sin embargo ahora el país busca diversificar sus fuentes de energía y explorar el potencial de las energías renovables, en especial de la solar por la alta irradiación en el país.