SEGRE

Entra en servicio la ampliación del CAP de Tàrrega, que suma 13 consultas, 2 salas de espera y una sala de formación

Les obras se han alargado un año y medio y han sido financiadas por la Diputació de Lleida, que ha invertido unos 4,2 millones de euros

La consellera de Salud, Olga Pané, con el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn, y otros representantes institucionales en la visita a la ampliación del CAP de Tàrrega.

La consellera de Salud, Olga Pané, con el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn, y otros representantes institucionales en la visita a la ampliación del CAP de Tàrrega.Anna Berga / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Les nuevas instalaciones del Centre d'Atenció Primària (CAP) de Tàrrega han entrado en funcionamiento esta semana después de 18 meses de trabajos. El equipamiento, que se amplía con 1.100 metros cuadrados, un 35% más, suma 13 nuevas consultas, 2 salas de espera y una sala de formación. Les obras, largamente reivindicadas por la ciudad, también incluyen la remodelación del edificio antiguo, las cuales se prevé que queden terminadas a finales de verano. El proyecto ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros por parte de la Diputació de Lleida, mientras que el Servei Català de la Salut ha aportado el equipamiento, valorado en unos 220.000 euros. La consellera de Salud, Olga Pané, ha visitado la ampliación del CAP acompañada de representantes de otras instituciones.

La consellera Olga Pané, ha celebrado que el proyecto "amplía mucho las capacidades y la potencialidad asistencial del CAP" y ha añadido que la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones supone uno "magnífica noticia", ya que, además de suponer una mejora en la atención médica de la población, proyectos como este generan "cohesión social" y ayudan a fijar a la gente en el territorio.

En el mismo sentido se ha expresado el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn, que ha explicado que la salud es uno de los ámbitos prioritarios para el ente, y, por eso, destinan el 15% del presupuesto, unos 28 millones de euros. De hecho, la Diputació se ha encargado del coste de la obra, de unos 4.230.000 euros, mientras que el Servei Català de la Salut ha aportado el equipamiento, valorado en unos 220.000 euros y el ICS ha ejecutado los trabajos. Con respecto al terreno donde se ha construido la ampliación del centro, ha sido cedido por el Ayuntamiento de Tàrrega.

La primera fase del proyecto, que ha entrado en servicio esta semana, ha supuesto el traslado al nuevo edificio anexo de los servicios de pediatría y urgencias. Con esta nueva configuración, los usuarios de pediatría y urgencias disponen de un acceso directo desde el parking, con una zona de atención administrativa específica para ambos servicios. El área de urgencias cuenta con consultas, una sala de observación y un control de enfermería. También se ha creado un segundo acceso exclusivo para ambulancias y transporte sanitario.

La ampliación incluye también una nueva sala de formación y un área dedicada a la salud infantil, con 8 consultas destinadas a pediatría y salud mental alumbro-juvenil y una sala de tratamiento. Estos espacios son polivalentes, con equipamientos adaptados para todos los profesionales. Asimismo, la actuación permitirá incorporar el equipo territorial de Salud Pública al edificio del CAP.

Con esta ampliación, el CAP de Tàrrega crece hasta los 3.700 metros cuadrados, 1.100 más, y gana espacios más amplios y modernos. Con respecto a la segunda fase, ya en marcha, se centra en la reforma de unos 650 metros cuadrados del CAP antiguo. Construido el año 1992, el equipamiento había quedado pequeño y poco funcional a causa del incremento gradual de la cartera de servicios de la atención primaria y del número de profesionales que trabajan, que actualmente son en torno al centenar.

La ampliación y remodelación del equipamiento sanitario dará cobertura a unas 40.000 personas de las ABS Tàrrega, Bellpuig y Agramunt.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking