ALP
La Molina se consolida como centro pionero del deporte adaptado
Más de 50 menores con discapacidad participan en una jornada de nieve de la Fundación Cruyff
La estación de esquí de La Molina, la Fundación Cruyff y la Asociación Play and Train se unieron el fin de semana por segundo año consecutivo para organizar una jornada de esquí y de snowboard adaptada para niños y jóvenes afectados por algún tipo de discapacidad. La jornada reunió a una cincuentena de personas en el Centro de Deporte Adaptado de la estación de esquí y de montaña de la Cerdanya.
Además del esquí y del snowboard, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar otras propuestas para fomentar la inclusión y el trabajo en equipo. La iniciativa, que nació en el año 2024, reafirma el compromiso de las tres entidades para promover la igualdad de oportunidades a través del deporte.
Destaca por ser uno de los centros más avanzados en recursos para personas con movilidad reducida
La Molina, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat, destaca por ser uno de los centros más avanzados en recursos para personas con movilidad reducida. A través de la colaboración con la Fundación Johan Cruyff y la asociación Play and Train, la estación cuenta con infraestructuras adecuadas y ofrece clases de esquí, de snowboard y clases guiadas con profesores experimentados. De hecho, la estación es conocida por ser una estación pionera en la adaptación de sus instalaciones para facilitar el acceso a las personas con dificultades de movilidad.
El complejo invernal ha sido reconocido por la Agència Catalana de Turisme como iniciadora del deporte y del turismo adaptado. Ofrece también infraestructuras que resultan imprescindibles para usuarios con movilidad reducida, como por ejemplo las plazas de estacionamiento adaptadas, el alquiler de material específico para diferentes tipos de discapacidad, acceso fácil en los diferentes puntos de restauración que posee la estación o los baños adaptados para acceder con silla de ruedas. De manera paralela, la estación dispone también de varias entradas adaptadas a los remontes, como por ejemplo los habilitados en la zona del Bosquet.
La estación ofrece también la posibilidad de llevar a cabo actividades turísticas con bicicletas de montaña adaptadas, el ski-kart (para personas con lesión medular), el tándem esquí, el esquí para personas que padecen una discapacidad visual o la modalidad 4 Huellas, en la que se usan dos esquís y dos estabilos (especie de muleta corta que acaba en un patín y aporta más estabilidad).