SEGRE

BELLVER DE CERDANYA

El Alt Urgell finalizó 2024 con 41 viviendas nuevas y la Cerdanya, 141

Los promotores inmobiliarios piden colaboración con las administraciones para construir HPO

Imagen de una obra de Bellver de Cerdanya. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Promotores de Catalunya (APCE), el ayuntamiento de Bellver de Cerdanya y CaixaBank analizaron ayer la situación del sector inmobiliario en las comarcas de montaña y en Aran en una jornada Inmobiliaria celebrada en el centro cívico de Bellver. Del balance hecho público destaca que la Cerdanya es la comarca en la que más se construyó el pasado año 2024 aunque la gran mayoría, “mas de un 80%” según aseguró la alcaldesa de Bellver, Laia Serra, fueron viviendas de segunda residencia.

A escala comarcal, en la Cerdanya se empezaron a construir 166 viviendas y se acabaron 141, mientras que en la comarca del Alt Urgell se empezaron a construir 9 viviendas y antes de acabar el 2024 había 41 nuevos pisos o casas en el mercado, una cifra sensiblemente inferior a la de la Cerdanya. En la Val d’Aran, el año pasado se empezaron 84 y se acabaron 30. El director general de la asociación de promotores, Marc Torrent, afirmó que es necesaria “la construcción de unas 150 viviendas nuevas cada año para revertir la dificultad de encontrar una solución habitacional a un precio asequible en el Pirineo”. Durante el acto en Bell-ver, Torrent defendió un incremento de la obra nueva de primera residencia, incluyendo pisos sociales. Puntualizó que “la colaboración público privada debe permitir que el suelo reservado para viviendas protegidas pueda edificarse con la máxima celeridad”.

Los alcaldes alertan que más del 80% de las obras nuevas se destinan a segundas residencias

La jornada, bautizada como Coyuntura Inmobiliaria Residencial: Alt Pirineu i Aran, contó con representantes de empresas promotoras y constructoras del Alt Pirineu i Aran. La alcaldesa de Bellver, Laia Serra, lamentó que de la totalidad de viviendas que se construyen “más del 80% acaban destinándose a segundas residencias”. En relación a la compraventa de vivienda en 2024, destaca que en el Alt Urgell se registraron 59 operaciones de viviendas nuevas y 102 usadas; en la Cerdanya, 122 nuevas y 299 usadas y en la Val d’Aran, 52 nuevas y 288 usadas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking