DUELO EN EL ARTE
Lleida se despide de Joaquín Ureña, “el artista que daba color y nombre a lo que nos rodea, a lo cotidiano”
Centenares de personas le dan su último adiós en la iglesia de Sant Joan || “De él aprendimos que podíamos ver pintada la música y la danza y que el verde oscuro se hacía mezclando negro y amarillo”

Un instante del funeral del artista leridano, Joaquín Ureña, esta tarde en la iglesia de Sant Joan.
Una iglesia de Sant Joan llena hasta los topes ha despedido esta tarde al gran acuarelista de Lleida, Joaquín Ureña, el artista “que daba color y nombre a las cosas que nos rodean, a lo cotidiano”. Una definición que ha empleado el párroco, Xavier Navarro, para describir el legado del brillante pintor, que falleció la madrugada del viernes al sábado a los 78 años.
La ceremonia religiosa ha empezado poco antes de las cuatro y media de la tarde y entre los asistentes figuraban algunos de los principales nombres del mundo del arte y la cultura leridana ciudad, como el pintor Perico Pastor, el galerista Piti Segura, el director del Museu Morera, Jesús Navarro, la directora del Espai Cavallers, Roser Xandri, o los fotógrafos Jordi V. Pou o Lleonard Delshams. El sacerdote ha reconocido al empezar la ceremonia que se sentía “sobrepasado” por la figura de Ureña, del que ha alabado su amor por Lleida y cómo la ha “representado, difundido y dado a conocer por todo el mundo con sus obras, mostrando su enorme cariño por esta tierra y por sus gentes”.
También ha intervenido en nombre de la familia y amigos Helena Esteve, que ha dicho que “de él aprendimos que no existe el acuarelista, sino el pintor que trabaja con acuarelas, que podíamos ver pintada la música y la danza y que para conseguir el verde oscuro se hacía mezclando negro y amarillo”. Ha recordado que “su ilusión en sus últimos días era inaugurar su exposición en Madrid, que será el próximo martes, pero los médicos le desaconsejaron viajar”, y que cuando los cuadros emprendieron su viaje a Madrid el pasado miércoles “se quedó descansado”. También ha recitado los poemas 'Un día seré mort' de Miquel Martí i Pol y 'Al color' de Rafael Alberti. Ha acabado su intervención agradeciendo la presencia de todos sus asistentes y a la viuda de Ureña, Maria del Mar. “A Joaquim lo conocimos por ella, porque ella fue la que lo hizo posible”, ha concluido Esteve, a la que ha seguido un solemne aplauso de todos los asistentes.