SEGRE

GUIA

El violonchelista español que grabó el icónico solo de "Yesterday"

Francesc Gabarró, nacido en Lleida, dejó su huella en la legendaria canción de The Beatles que cumple 65 años.

Caràtula del disc de The Beatles que incloïa el tema ‘Yesterday’. Al costat, Francesc Gabarró amb la seua inseparable pipa i, per descomptat, el seu violoncel.

Caràtula del disc de The Beatles que incloïa el tema ‘Yesterday’. Al costat, Francesc Gabarró amb la seua inseparable pipa i, per descomptat, el seu violoncel.

Creado:

Actualizado:

España tiene un vínculo especial con una de las canciones más icónicas de la historia de la música popular. Francesc Gabarró i Solé, un violonchelista nacido en Verdú, Lleida, en 1914, fue el responsable del inconfundible solo de chelo en "Yesterday" de The Beatles. La canción, que este año 2025 celebra su 65 aniversario, fue grabada en junio de 1965 en los estudios Abbey Road de Londres e incluida en el álbum "Help!".

La persistencia del productor George Martin

Inicialmente, Paul McCartney mostró reticencias a incluir instrumentos de cuerda en la grabación, prefiriendo una versión más simple con guitarra acústica. Sin embargo, el productor George Martin insistió en incorporar un cuarteto de cuerda, con Gabarró como solista. Se grabaron dos versiones diferentes, pero finalmente se optó por la propuesta de Martin.

Un éxito sin precedentes

La decisión resultó ser un acierto rotundo. Hasta 2017, según el Libro Guinness de los Récords, "Yesterday" era una de las canciones más versionadas de la historia, con cerca de siete millones de interpretaciones. Artistas de la talla de Matt Monroe, The Mamas and The Papas, Joan Baez, Bob Dylan, Tom Jones, Frank Sinatra, Elvis Presley, Ray Charles y hasta Plácido Domingo han rendido homenaje a esta balada atemporal.

La fascinante vida de Francesc Gabarró

La biografía de Gabarró, titulada "Francesc Gabarró, un músic entre dos mons" y escrita por Simon Berril, revela detalles apasionantes de su vida. Proveniente de una familia con tradición musical, Gabarró fue alumno destacado del prestigioso violonchelista Pau Casals. Durante una gira con la Orquestra Hot Club de Barcelona, la Guerra Civil Española lo sorprendió en la India, donde permaneció once años antes de trasladarse a Inglaterra.

En Londres, Gabarró se incorporó como segundo violonchelista a la London Symphony Orchestra, compaginando los conciertos con actuaciones de estudio para complementar sus ingresos y mantener a su familia. Su colaboración con The Beatles no se limitó a "Yesterday"; también participó en temas como "A Day In The Life" y "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". Además, trabajó con Frank Sinatra en sus grabaciones londinenses y en bandas sonoras de películas como "From Russia with Love", "Goldfinger" y "The Guns of Navarone".

La grabación de "Yesterday"

La sesión de grabación de "Yesterday" fue breve pero intensa. En tan solo dos horas, Gabarró y el cuarteto de cuerda dejaron su impronta en la canción, percibiendo una modesta suma de cinco libras esterlinas por su trabajo. Poco podían imaginar entonces que su contribución perduraría durante décadas y se convertiría en parte esencial de una de las obras maestras de The Beatles.

Legado y reconocimiento

La participación de Francesc Gabarró en "Yesterday" es un testimonio del talento y la presencia de músicos españoles en la escena internacional. Su solo de violonchelo, aunque breve, ha quedado inmortalizado en una de las canciones más reconocibles y celebradas de la historia de la música popular. El legado de Gabarró trasciende fronteras y géneros, dejando una huella indeleble en la cultura musical del siglo XX.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking