SEGRE

Restauran el pequeño tesoro descubierto en Lleida: 100 monedas del siglo XII

Las piezas, encontradas en las obras de la estación de autobuses, son de vellón y se emitieron entre 1115 y 1134

Publicado por
acn 
Vídeo: Roser Segura / ACN

Creado:

Actualizado:

El laboratorio de arqueología de la Universidad de Lleida (UdL) está restaurando el centenar de monedas de vellón que se localizaron en noviembre durante la excavación arqueológica de la futura estación de autobuses de Lleida. Todas las piezas de esta aleación de plata y cobre son de la época del reinado de Alfonso I de Aragón, el Batallador, entre 1115 y en 1134. En una de las caras se ve el retrato del rey y, en el reverso, la marca de Aragón. Las monedas estaban envueltas con una tela de ropa dentro de una jarra de cerámica que alguien había escondido.

Dues monedes restaurades al costat d'altres peces pendents de tractar, vora la gerra de ceràmica on estaven amagades, al Laboratori d'Arqueologia de la UdL.

Dos monedas restauradas al lado de otras piezas pendientes de tratar, cerca de la jarra de cerámica donde estaban escondidas, en el Laboratorio de Arqueología de la UdL.Roger Segura / ACN

Las capas de corrosión y las características de las monedas están ralentizando el proceso de restauración. De momento, se han tratado una docena y la previsión es que los trabajos se terminen después del verano.

Dos claus metàl·liques (esquerra) i una baioneta de començaments del segle XIX localitzades al jaciment de la futura estació d'autobusos de Lleida.

Dos llaves metálicas (izquierda) y una bayoneta de comienzos del siglo XIX localizadas en el yacimiento de la futura estación de autobuses de Lleida.Roger Segura / ACN

Durante una visita al laboratorio de restauración arqueológica, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha explicado que la voluntad del ayuntamiento es poder exponer las piezas al público. "Tenemos que avanzar con los acuerdos con el Museo de Lleida y otros equipamientos para poder explicar más cosas", ha apuntado.

El alcalde ha destacado que hallazgos como estas permiten "situar la ciudad en aquel momento de la historia, en la que Lleida era la ciudad de las tres culturas, pero requiere espacios que den toda la seguridad a la exposición." Según Larrosa, "se está trabajando de lo lindo para que eso sea más pronto que tarde una realidad".

Monedas romanas, una bayoneta y dos edificios

Durante la excavación también se encontraron pequeños elementos de bronce, que adornarían pequeñas cajas de madera, mucho material cerámico y un par de llaves de cerradura. El laboratorio también ha recibido dos monedas de época romana localizadas en la misma zona. Por otra parte, se localizó una bayoneta para mosquetes en el fondo de una trinchera excavada durante la Guerra del Francés, hacia 1810, coincidiendo con el asedio de las tropas napoleónicas.

Además, en la excavación hecha entre la fachada de los Docs y la calle Príncep de Viana se localizaron dos edificios de finales del siglo XII con varias habitaciones, flanqueados por dos calles situadas fuera de las murallas que rodeaban la ciudad. Se cree que las edificaciones eran fondas u hospederías ubicadas en la entrada de la ciudad y relacionadas también con la proximidad del mercado del Raval de Sant Pau del Mercadal.

Las construcciones se derribaron hacia 1366, cuando se hizo una nueva muralla de defensa de la ciudad, y el espacio se convirtió en una zona de huertos. Una vez documentadas, los restos arqueológicos se taparon para construir encima la nueva estación de autobuses, ya que se concluyó que tenían importancia histórica pero poco valor patrimonial.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking