SEGRE

El dibujante Javier Mariscal recibirá el Premio Trayectoria de Animac en una edición centrada en el mundo animal

La 29.ª edición proyectará en Lleida 226 filmes, de los cuales más de la mitad son estrenos y cinco están nominados a los Oscar

La directora de l'Animac, Carolina López; la vicepresidenta de l'IEI, Estefania Rufach; i la regidora de Cultura de l'Ajuntament de Lleida, Pilar Bosch, durant la presentació de la 29a edició de la Mostra Internacional de Cinema d'Animació de Catalunya.

La directora del Animac, Carolina López; la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach; y la concejala de Cultura del ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, durante la presentación de la 29.ª edición de la Mostra Internacional de Cinema d'Animació de Catalunya.Roger Segura / ACN

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

El Animac, la Mostra Internacional de Cinema d'Animació de Catalunya, proyectará 226 filmes en la 29.ª edición que se celebrará en Lleida del 20 al 23 de febrero bajo el lema 'We, animals'. Más de la mitad de las piezas son estrenos y hay cinco que están nominadas a los Oscar. La organización ha anunciado que el dibujante valenciano Javier Mariscal recogerá el Premio Trayectoria 2025 del Animac y se sumará así al dúo canadiense de animadoras Wendy Tilby y Amanda Forbis, reconocidas con el Premio Honorífico, y al artista, director y animador Gianluigi Toccafondo, distinguido con el Premio Animation Master. La programación del Animac también incluye conferencias, talleres, exposiciones y actividades paralelas en equipamientos culturales de la capital del Segrià.

El acto inaugural, el 20 de febrero en la Llotja de Lleida, incluirá el estreno de la creación audiovisual de cine en directo 'Flora y fauna en movimiento'. La obra irá a cargo de artistas, animadores y programadores del colectivo Estampa, que durante 30 minutos realizarán animaciones en directo encima del escenario, con el acompañamiento de sonidos y músicas a cargo del leridano Josep Maria Baldomà. "Es un espectáculo único e irrepetible, y una producción de Animac con el colectivo Estampa", ha destacado este lunes la directora de la muestra, Carolina López.

Bajo el lema 'We, animals', Animac propone una mirada profunda sobre la conexión humana con el reino animal. López ha destacado que la temática se ha escogido por un motivo ecológico en un contexto de "preocupación" por el auge de los movimientos negacionistas del cambio climático, y también por un motivo cultural y artístico. En este sentido, ha recordado que los animales pintados en las cuevas fueron posiblemente la primera representación artística de la historia, y que las culturas clásicas e indígenas también los tuvieron muy presentes, representándolos incluso como dioses.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking