PAERIA DEBATES
Trobades Culturals, 'motor' de proyectos para Lleida
Tercera y última jornada en la Seu Vella, sobre educación

Intervención de la concejala de Cultura, Pilar Bosch, en la última sesión de las Trobades Culturals. - PAERIA
Las Trobades Culturals de Lleida culminaron ayer en la Seu Vella con la última mesa redonda, dedicada a educación y cultura. La concejala de Cultura de la Paeria, Pilar Bosch, recordó que de estos encuentros, que se celebrarán una vez al año, “surgirán compromisos con proyectos concretos que, como ciudad, tendremos que alcanzar”. Bosch también hizo referencia a la necesidad de “hacer más palpables políticas que vayan más allá del premio y que acompañen más al artista” y se refirió a estas citas culturales como “espacio de reflexión y conexión con otros proyectos”. Asimismo, destacó que la iniciativa se inspiró en las Trobades a la Seu Vella que inició Jaume Magre en los años 80 y que han sido un punto de partida para acabar la etapa de diagnosis del Consell de Cultura de Lleida. “Como ayuntamiento, queremos dar respuesta a las necesidades que se han planteado. De ahí los tres grandes ejes en los que se dividieron desde el miércoles estos encuentros: derechos culturales, comunicación y educación”, afirmó. Los ponentes de la jornada de clausura fueron la codirectora artística del Teatre de l’Artesà de El Prat de Llobregat, Cristina Alonso, y la impulsora del Centre de Música i Escena del Raval Xamfrà, Ester Bonal, en una mesa moderada por la presidenta en funciones del CoNCA, la leridana Margarida Troguet.