El consorcio del Turó de la Seu Vella acuerda actualizar el dosier de la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco
El alcalde de Lleida asume el "liderazgo" y la "responsabilidad" para conseguir el reconocimiento: "Esto va de verdad"

Una vista de la Seu Vella de Lleida
El Consorcio del Turó de la Seu Vella de Lleida ha analizado este miércoles los pasos a seguir para conseguir el reconocimiento del conjunto como Patrimonio Mundial de la Unesco, después de que en enero se desestimara su inclusión en la candidatura sobre los testimonios de la construcción de Andorra. El alcalde, Fèlix Larrosa, ha explicado que ya "han pasado página" y que el objetivo ahora es ampliar el dosier presentado en 2019 ante el Consejo de Patrimonio del Ministerio de Cultura, en Madrid, con el fin de incluir las actuaciones estratégicas y de restauración que se impulsan en torno al monumento. Larrosa ha afirmado que asume el "liderazgo" y la "responsabilidad" para que la Seu Vella obtenga el reconocimiento. "Esto va de verdad", ha garantizado.
Así, después de la reunión telemática del Consorcio de la Turó celebrada este miércoles, el alcalde y presidente del ente ha explicado que el trabajo de actualización corresponderá al comité de expertos y la cátedra de la Seu Vella, y que prevén adelantar en los plazos en una reunión que prevén convocar para dentro de quince días.
Larrosa ha afirmado que antes de finales de año quieren incorporar al dosier elementos adicionales como el Plan de Murallas o el Plan Integral del Centro Histórico para que la comisión estatal que tiene que evaluar la candidatura y decidir si la presenta ante la Unesco, sepa "en qué punto estamos" y cuál es "el cuaderno de ruta del cual nos hemos dotado para seguir avanzando".
El concejal jefe ha mencionado que incluirán las obras que están impulsando en los baluartes del Rey y de Louvigny, las intervenciones que se tienen que hacer en el conjunto monumental o la última fase de las obras de restauración del techo del claustro que el Ministerio de Cultura ya ha adjudicado y abordará "de forma inmediata".
Aparcada la vía andorrana
Larrosa ha explicado que el Consorcio "ha pasado página" de la exclusión de la candidatura andorrana, a la cual ha deseado "muchos éxitos", pero ha dejado claro que ahora ellos seguirán trabajando con el comité de expertos para que haga "el análisis interno de cómo estamos" y harán "una estrategia con el fin de establecer los cuadernos de ruta a seguir". "Trabajaremos con diplomacia para asegurar una ruta de éxito", ha añadido.
El alcalde de Lleida ha explicado que el último domingo de octubre celebrarán una fiesta de la Seu Vella con el fin de avanzar en "una mayor complicidad de la ciudadanía con la Seu Vella". Como presidente del Consorcio, ha añadido que asume el "liderazgo" y la "responsabilidad" para conseguir el reconocimiento de la Unesco, y ha dejado claro que "eso va de verdad".
El alcalde también ha mencionado la propuesta para abrir nuevos servicios de restauración al conjunto de la colina, que podría pasar de uno a tres bares con la nueva licitación del servicio. Además, ha recordado que quieren que el uso del aparcamiento de la plaza de la Sardana quede restringido a los usuarios y a los visitantes del conjunto monumental.