El ayuntamiento de Mollerussa facilita las obras menores
Establece un régimen de comunicación responsable sobre el tipo de actuación. La tasa podrá liquidarse en la web municipal>

El ayuntamiento tiene en exposición pública la nueva normativa. - SEGRE
El ayuntamiento de Mollerussa ha decidido modificar la normativa urbanística para facilitar la realización de las llamadas obras menores, que son las que se realizan en los edificios sin afectar a sus elementos estructurales (pilares, vigas, tabiques) ni a los cerramientos (ventanas y celosías incluidas) ni a las zonas comunes.
La ejecución de este tipo de intervenciones, de poca envergadura que incluyen desde la sustitución de un retrete a la reparación de un alicatado o la colocación de parqué, suele adquirir rasgos de calvario para las familias, ya que en la mayoría de los ayuntamientos requiere la expedición de una licencia cuya tramitación puede prolongarse por espacio de semanas y de meses.
El consistorio de la capital del Pla d’Urgell va a agilizar esos tramites mediante la aprobación del Reglamento regulador de los procedimientos de intervencion administrativa municipal sobre el uso del suelo y de edificación: licencias urbanísticas y comunicaciones previas, que se encuentra ahora en fase de exposición pública, para que quien considere que necesita retoques pueda solicitarlos a través de una alegación, tras su aprobación inicial en el pleno a finales de enero.
La principal novedad de las nuevas normas consiste en sustituir el tradicional régimen de concesión de licencias por otro de comunicaciones previas en que el promotor, normalmente el propietario de la vivienda en la que se va a desarrollar la obra, le expone al consistorio las características de esta.
La web municipal incluirá un espacio desde el que “se informará a la ciudadanía de la documentación que necesita para poner en marcha una obra menor”, explicaron fuentes municipales. Este espacio también “permitirá efectuar la autoliquidación de la tasa, que se calculará de manera automática en función del presupuesto de la obra”.
“Eso hará más ágil la presentación de la documentación y mejorará los plazos de resolución” de los expedientes, anotaron.
“El objetivo del reglamento consiste en ser más eficaces y ágiles en la tramitación de las licencias de obras y de las actuaciones urbanísticas sometidas al régimen de comunicación previa”, añadieron las mismas fuentes.