SEGRE

POLÍTICA

El debate de la cuestión de confianza a Sánchez, al Congreso el día 25

La proposición de no ley, impulsada por Junts, no tendrá ningún valor jurídico>

María Jesús Montero y Yolanda Díaz se abrazan tras días a las bravas por la tributación del SMI. - EFE

María Jesús Montero y Yolanda Díaz se abrazan tras días a las bravas por la tributación del SMI. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El pleno del Congreso debatirá y votará la próxima semana la proposición no de ley de Junts en la que se anima al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a considerar la oportunidad de someterse a una cuestión de confianza para medir sus apoyos parlamentarios. Así lo decidió Junts, que tenía reservado cupo en el orden del día del pleno de la próxima semana, conforme se acordó ayer en la Junta de Portavoces de la Cámara. La formación independentista tenía tres propuestas registradas para meter en el pleno y eligió que sea la cuestión de confianza. Su debate se prevé para el martes 25, pero su votación llegará al día siguiente, según precisaron fuentes parlamentarias.

La proposición no de ley llegará al pleno después de que el 4 de febrero la Mesa del Congreso levantó el aplazamiento indefinido que había impuesto a la iniciativa y permitió su tramitación. Todo ello tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para la aprobación del decreto del escudo social y de una reunión entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, en el que ambas formaciones se conjuraron para mejorar el método de negociación y evitar nuevos choques.

Tramitadas las iniciativas para que el SMI no tribute

n La Mesa del Congreso calificó ayer las tres proposiciones de ley presentadas por PP, Sumar y Podemos para dejar exento de tributación el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que el Gobierno tiene ahora treinta días laborables para oponerse a su tramitación. El Ejecutivo puede negar su conformidad a la tramitación de las proposiciones de ley si considera que implican aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios. Hoy la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protagonizará el pleno del Congreso tras el choque con el ministerio de Trabajo que dirige la líder de Sumar, Yolanda Díaz, por la tributación del salario mínimo interprofesional. La dirigente socialista, que hace una semana fue baja de última hora por una cuestión médica, tendrá que hacer frente ahora a las preguntas pendientes y las nuevas presentadas de PP, Vox, Junts y Podemos sobre la política fiscal del Ejecutivo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking